Así se ve hoy Patricia Ércole, la primera esposa de Miguel Varoni

Patricia Ércole, actriz y bailarina colombiana, fue la primera esposa de Miguel Varoni y hoy continúa vinculada al ballet.
Así se ve hoy Patricia Ércole, la primera esposa de Miguel Varoni
Patricia Ércole, primera esposa de Miguel Varoni, sigue dedicada al ballet y la enseñanza artística. Crédito: Instagram @soyvaroni @patriciaercole

Nacida en Bogotá el 8 de diciembre de 1962, Patricia Ércole se formó en el mundo del arte gracias a la influencia de su madre, la bailarina Raquel Ércole, y de su padre, el músico y comediante Lizardo Díaz. Aunque estudió biología, decidió orientar su vida hacia la actuación y la danza, construyendo una carrera que abarca televisión, cine y teatro.

Más noticias: ¿Por qué Sarah Jessica Parker y Kim Cattrall pelearon en el set de ‘Sex and the city’?

Matrimonio con Miguel Varoni y separación

Entre 1991 y 1993, Ércole estuvo casada con el actor Miguel Varoni. Su separación fue tema de atención mediática debido a los rumores de un romance entre el actor y la actriz Aura Cristina Geithner durante las grabaciones de La Potra Zaina.

Años después, Geithner reconoció públicamente el vínculo y afirmó que el matrimonio ya enfrentaba problemas. Por su parte, Patricia Ércole eligió el silencio como respuesta. En una entrevista con El Espectador aseguró: “El único escándalo que he tenido es el de mi separación, que no fue escándalo mío. Gracias a Dios no había redes sociales. Yo me mantuve quieta. No hablé, no di declaraciones”.

Tras la ruptura, Varoni se casó con Catherine Siachoque en 1997, unión que se mantiene hasta la actualidad. Ércole, en cambio, prefirió mantener un perfil bajo sobre su vida sentimental.

Patricia Ércole
La actriz Patricia Ércole hoy combina la actuación con la danza, disciplina que comparte con nuevas generaciones.Crédito: Instagram @patriciaercole

Carrera en televisión, cine y teatro

La trayectoria de Patricia Ércole en televisión la consolidó como una de las actrices más recordadas de la pantalla nacional. Su papel como Rosario Montes en Las aguas mansas marcó un punto alto en su carrera, y la llevó a recibir nominaciones en los premios India Catalina y TVyNovelas.

En el cine participó en La torre de Babel (2007) y en Itzia, tango y cacao (2023), explorando historias centradas en la identidad y la cultura. En teatro, ha sido parte de montajes que fortalecieron su perfil como artista integral.

La danza, una pasión constante

Más allá de la actuación, Ércole ha mantenido un lazo firme con la danza. Como bailarina profesional obtuvo la certificación en la técnica Gyrotonic, disciplina que introdujo en Colombia para el bienestar y la rehabilitación. Hoy, a sus 62 años, continúa dedicada al ballet e imparte clases a jóvenes interesadas en esta práctica.

En redes sociales comparte fragmentos de su labor artística, mostrando cómo ha mantenido viva su pasión por el arte. Esa faceta la ha llevado a consolidar una trayectoria que combina actuación, danza y enseñanza.

Le podría interesar: Sara Corrales se casó: ¿quién es Damián Pasquini, a qué se dedica y cómo se conocieron?

Patricia Ércole
La vida actual de Patricia Ércole está centrada en la enseñanza del ballet y en proyectos artísticos.Crédito: Instagram @patriciaercole

Así se ve hoy Patricia Ércole

Más noticias: Miguel Varoni se confiesa sobre obsesión que pudo poner en riesgo su vida: "Me volví loco"

A los 62 años, la colombianadivide su tiempo entre el baile y la enseñanza del ballet. Su vida personal se mantiene en reserva, pero su presencia en la escena artística sigue activa. La actriz ha señalado que encontró en su familia, amigos y en su fe un refugio para atravesar las etapas más complejas de su vida, y hoy continúa enfocada en transmitir su experiencia a nuevas generaciones.

Patricia Ércole
Patricia Ércole, actriz y bailarina, ha enfocado su vida reciente en el ballet y la docencia artística.Crédito: Instagram @patriciaercole

Victoria's Secret

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.
Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario