Artista Mon Laferte será llevada a la justicia por hablar públicamente del paro en Chile

La Policía chilena abrió un oficio ante la Fiscalía para que Laferte sea citada este semana.
Mon Laferte
Crédito: Julieth Castaño/RCN Radio

La policía chilena anunció este fin de semana que llevará a la justicia a Mon Laferte, citando declaraciones realizadas por la cantante a la televisión estadounidense en las que apuntó contra los carabineros por los desmanes cometidos en medio de las protestas que afectan al país hace seis semanas.

La denuncia del grupo de Policía de Carabineros, busca aclarar dichos de Laferte a la cadena Univisión en los que sostuvo que "hay casos en donde la misma policía y los militares fueron quienes estuvieron incendiando", estaciones del ferrocarril metropolitano donde iniciaron las protestas el 18 de octubre, cita la institución.

También puede leer: Mon Laferte sorprende con topless en la alfombra roja de los Latin Grammy

La Policía chilena abrió un oficio ante la Fiscalía para que Laferte sea citada junto a un abogado, que formuló declaraciones similares a las de la cantante, "con el objeto de que aporten todos los antecedentes con los que cuentan para formular tales imputaciones", señala el comunicado.

Asimismo, la institución dijo que "rechaza categóricamente las graves imputaciones" realizadas por Laferte que a mediados de noviembre posó con los pechos desnudos en la alfombra roja del Grammy Latino con el mensaje "En Chile torturan, violan y matan", escrito en letras negras sobre su torso.

Laferte, ganadora del Grammy Latino, ha criticado fuertemente el accionar del gobierno de Sebastián Piñera en medio del estallido social, en especial a las fuerzas de seguridad.

Consulte aquí: Mon Laferte mantiene su foco sobre Chile con su primer reguetón pero de protesta

La policía chilena ha sido también duramente cuestionada por Amnistía Internacional y Human Rights Watch (HRW), que denunció "graves" violaciones a los derechos humanos cometidas por uniformados.

La inusitada crisis, la más profunda desde el retorno a la democracia en 1990, provocó 23 muertes y miles de heridos que incluyen cerca de 300 personas con lesiones oculares, en dos casos con ceguera total a causa de perdigones usados por la policía.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“La Siempreviva” regresa para conmemorar los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Con más de treinta años de trayectoria, la obra sigue generando encuentros entre generaciones.
Siempreviva - Obra de teatro



Cali se consolida como destino internacional, tras conciertos de Shakira: balance supera 40 millones de dólares

La Alcaldía de Cali reportó una ocupación hotelera del 100%, en el marco de los dos conciertos de Shakira.

Cambio de hora en Nueva York: cuándo inicia el horario de invierno y cómo ajustar el reloj en Newark y NYC

La región de Nueva York se prepara para el ajuste al horario de invierno, como ocurre en gran parte de Estados Unidos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico