'Alien' cumple 40 años siendo futurista, transgresora y feminista

El 25 de mayo de 1979 el mundo conocía por primera vez el filme dirigido por Ridley Scott.
Alien
Crédito: Instagram @alienanthology

"En el espacio nadie puede oír tu grito" es posiblemente uno de los eslóganes más famosos de la historia del cine. Con él se promocionó 'Alien', la obra maestra de la ciencia ficción que cumple 40 años y en la que una criatura que se puso a bordo de la nave Nostromo cambió el cine para siempre.

El 25 de mayo de 1979 el mundo conocía por primera vez el filme dirigido por Ridley Scott y quedó fascinado ante un viaje que combinó ciencia ficción y horror como nunca antes se había visto.

Claustrofóbica, futurista, intensa e, incluso, feminista. 'Alien' continúa recibiendo elogios e inspirando nuevas películas, secuelas y precuelas.

Este año varios cines en Estados Unidos y otras partes del mundo han incluido esta pieza audiovisual de 1979 entre su programación para celebrar su 40 aniversario.

La obra de Scott resiste bien el paso del tiempo. Cuatro décadas después, buscamos los motivos por los que la aventura de la nave "Nostromo" sigue en la retina de muchos.

Lea también: La tajante respuesta de Tarantino a periodista durante el Festival de Cannes

Una estética inolvidable

Para ser una película de ciencia ficción, "Alien" depende poco de la tecnología. Los ordenadores, naves espaciales y armas galácticas tienen su presencia pero no son fundamentales en la trama. Así, cuanto más tiempo pasa, más se entiende la película como una pieza única. Un universo con personalidad propia.

"Alien" fue la segunda película de Scott, un director que llegó al cine desde el mundo de la publicidad y que con su visión fue determinante para crear una estética y tono exclusivos.

No son sus efectos especiales ni sus imaginativos inventos, la clave del éxito de "Alien" reside en ese ambiente claustrofóbico y futurista, pero con estética ochentera, que a día de hoy mantiene cierto encanto "lo-fi", imperfecto pero redondo.

Las camas en las que la tripulación despierta, dispuestas en forma de pétalos que se abren en una flor de loto, son el mejor ejemplo de ese diseño original.

Lea también: Dakota Fanning se refirió a que Robert Pattinson pueda ser el nuevo 'Batman'

Un cóctel transgresor

Scott se adelantó al debate sobre la inteligencia artificial y la manipulación genética al presentar a una criatura creada y gestada de forma desconocida, pero cuya vida se desencadena gracias a la intervención humana.

Esa "cosa" amenazante del espacio unió la violencia de las películas de acción con temas más controvertidos como la reproducción, la sexualidad y el mundo alienígena. Un cóctel casi paranoico que llegó cuando el mundo se recuperaba de los primeros viajes al espacio y que aún mantiene su esencia transgresora.

Impulsó el feminismo en la ciencia ficción

Los productores de la película decidieron dar el personaje principal a una mujer ya que pensaron que podría ayudar a "Alien" a destacar en un género como el de la ciencia ficción, dominado por personajes masculinos.

Así, Sigourney Weaver, una actriz de Broadway desconocida en Hollywood, interpretó a la piloto Ellen Ripley con una actuación que encandiló a Scott y acaparó varios premios.

La cuestión es que el personaje ya estaba ideado antes de que se seleccionara a Weaver para interpretarlo.

Ripley, como líder de la nave, nunca se concibió como una mujer, lo que eliminó cierto sesgo de género aún muy presente en las producciones de aquella época.

Weaver explicó en una entrevista que su actuación coincidió con un nuevo movimiento feminista en la década de los 1970: "Las mujeres se estaban agitando para formar parte del ejército, trabajar en almacenes y conducir camiones", dijo al diario "The Independent" en 2014.

Conquistó con su futuro imaginado

La ciencia ficción nos atrapa. Los universos imaginados, los que están por venir, sean deseables o indeseables, tienen un poder de seducción inigualable.

Con "Alien", Scott imaginó el año 2122 cuando el mundo, en 1979, aún soñaba con conquistar el espacio.

Tres años después, en 1982, el mismo director volvió a imaginar el mañana en "Blade Runner", otra pieza de culto que recreó un futuro al que ya hemos llegado: 2019.

"Alien" tiene aún más margen y aunque tampoco se cumplan sus pronósticos, seguirá en el podium del cine de culto, junto a universos como el de "Star Wars" o "2001: A Space Odyssey".


Temas relacionados

vuelos

Reducir trámites y optimizar vuelos: el objetivo principal de los viajeros

El estudio también muestra que 87% de los pasajeros en Latinoamérica planea reservar al menos un viaje intermodal
Estas cifras reflejan una tendencia hacia la digitalización de los procesos de viaje.



Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.

Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.