Alejandro Sanz da puntadas sobre sus posibles planes de hacer cine

El cantante llegó al Festival de San Sebastián como compositor e intérprete de la canción 'El verano que vivimos'.
Alejandro Sanz
Alejandro Sanz Crédito: Instagram/AlejandroSanz

Alejandro Sanz estuvo este domingo en el Festival de San Sebastián como compositor e intérprete de la canción "El verano que vivimos" de la película homónima, una experiencia nueva que ha disfrutado muchísimo y que estaría dispuesto a llevar más lejos, tal vez, dijo a Efe, hasta hacer películas si recibe una "buena propuesta".

"¿Por qué no?", ha comentado entre risas el cantante y autor, que ha vendido más de 25 millones de discos en el mundo y ha ganado 23 Grammy Latinos y cuatro Grammy estadounidenses.

Lee también: Los Emmy celebran hoy su gala de forma virtual por la pandemia

"Las cosas hay que probarlas todas en la vida, cuando llegue el momento adecuado y si alguien te ofrece algo que esté bien...Yo no voy a ir persiguiendo a nadie para que me meta en una película, pero...", comenta, achinando los ojos en una sonrisa para, acto seguido, lanzar jabón a "todos" los cineastas españoles.

"Creo que el nivel de directores y de actores y del cine que se hace en España es muy bueno, realmente, trabajar con cualquiera de ellos que tenga una buena idea sería para mí un placer".

Y mientras ese momento llega, Sanz se acaba de bautizar en la banda sonora de la película de Carlos Sedes "El verano que vivimos" -presentada este domingo en una proyección especial en San Sebastián- como autor e interprete de una canción hecha por encargo y que llegó a su puerta "a través de un amigo".

Consulte acá: "Se falló en muchas cosas": Daniela Ospina habla de su separación con James

"Invité a los productores a mi casa y me contaron lo que querían que hiciera. Me llamó mucho la atención porque, efectivamente, era algo que no había hecho hasta ahora y yo también me preguntaba por qué no. A lo mejor reservaba esta primera vez para este momento; la verdad es que lo he disfrutado muchísimo", asegura en declaraciones a Efe.

Para Sanz, la experiencia ha sido "diferente" y le ha merecido la pena. "Creo que ese maridaje entre la música y el cine les condena a entenderse siempre. Es una mezcla maravillosa, no se entendería el cine sin la música", comenta.

Reconoce que hay cosas comunes a la hora de escribir por encargo y no, y es "que siempre necesitas musas en las que inspirarte o una historia que quieras contar; en este caso, te dan la historia, lo cual te evita el cincuenta por ciento del trabajo", se ríe, pero igual, añade: "Te tienes que adaptar un poco e intentar cantar y contar con música, en este caso, el espíritu de la película".

Lee también: Paola Jara y Jessi Uribe se enviaron cariñosos mensajes de Amor y Amistad

Ya que no conocía a los actores (Javier Rey, Blanca Suárez, Pablo Molinero, Guiomar Puerta, María Pedraza o Mercedes Sampietro), aparte de por sus trabajos, Andalucía, los viñedos, y "ese paso del tiempo de unas décadas a otras" le sirvieron de inspiración.

Pero también, agrega, "ese espíritu de lucha inexorable contra el tiempo que es el amor, la forma en la que el ser humano lucha contra el paso del tiempo".

Y en el suyo, en los años pasados desde "Los chulos son pa'cuidarlos" (firmado como Alejandro Magno en 1989), "de repente, apareció algo que no sabía que podía hacer" y que le ha descubierto "un mundo increíble".

"Hoy todos estamos mirando al mundo audiovisual porque tenemos tantas restricciones para hacer nuestro trabajo en vivo que es realmente interesante buscar y explorar en ese mundo. Y es muy gratificante, porque es la parte del trabajo que se hace en casa, en silencio, la que siempre ha sido más atractiva para mi".

Consulte acá: Andrea Valdiri presume el lujoso regalo de Amor y Amistad que le dió su novio

Igualmente, Alejandro Sanz dice amén a la defensa de la cultura que hizo ayer Isabel Coixet al recoger su Premio Nacional de Cinematografía, necesaria incluso "para los que la desprecian".

"Es que tú puedes despreciar respirar, pero tendrás que hacerlo", ironiza Sanz, que adora y admira a la cineasta desde que hace años le grabó su segundo vídeo musical, el del tema "Pisando fuerte" (1991) para el álbum "Viviendo deprisa", que fue "muy importante" en su vida porque "cambió completamente la parte visual de mi carrera".


Temas relacionados

Crucero

Zarpó el AmaMelodía, el segundo barco de lujo que navegará por el río Magdalena: precios y detalles del recorrido

El naviero ofrecerá experiencias de relajación a bordo, entre ellas un spa, además de actividades culturales y de naturaleza en cada municipio del recorrido, como el avistamiento de aves. Esto es lo que debe saber.
Con capacidad para 64 pasajeros y una tripulación de 30 personas, el AmaMelodía está diseñado para combinar la ingeniería fluvial con el confort de un hotel boutique.



Ideas para adornar el altar de Día de Muertos dedicado a mascotas y familiares

El altar de Día de Muertos puede incluir a familiares y mascotas; estos son los elementos esenciales para decorarlo.

Los 10 momentos más emocionantes del concierto de Shakira en Cali

La barranquillera volvió a Cali después de 19 años y desató la euforia en el Pascual Guerrero.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.