Falleció por Covid el músico Adalberto Álvarez, conocido como El caballero del son

Se destacó que por decisión familiar, Álvarez será velado en una ceremonia íntima.
Adalberto Álvarez
Crédito: Youtube/MundoSalsero

El músico cubano Adalberto Álvarez, bautizado "El Caballero del Son" y considerado uno de los emblemas de la música popular de la isla caribeña, falleció este miércoles en La Habana a los 72 años por complicaciones derivadas de la covid-19, según informó el Instituto Cubano de la Música (ICM).

"Con la partida física de este gran creador, la música popular cubana pierde a unos de sus más genuinos exponentes y el público bailador a uno de sus artistas más queridos", señaló el ICM en un comunicado divulgado por la televisión estatal de la isla.

También puede leer: Pandemia modificó hábitos de compra en comercio electrónico en Colombia

En la red social Facebook, la casa discográfica EGREM destacó que Álvarez "entregó su vida" al Son, uno de los pilares de la música cubana, declarado en 2012 patrimonio cultural de Cuba. "El Son fue su bandera, su lucha, su éxito y por eso Adalberto vive y vivirá por siempre", añadió.

El Instituto destacó que por decisión familiar, Álvarez será velado en una ceremonia íntima. El músico contrajo el coronavirus y llevaba varias semanas hospitalizado en La Habana luchando por su vida, según su familia.

Durante sus más de cuatro décadas de carrera artística, Álvarez fundó dos de las orquesta más populares del país como "Son 14" (1978) y "Adalberto Álvarez y su Son" (1984). Paseó la música cubana por importantes escenarios de América Latina, Europa y Estados Unidos.

Vea aquí: Certificado digital de vacunación anticovid sería válido ante la Unión Europea y OMS

Fue autor de temas antológicos como "Y qué tu quieres que te den", "A Bayamo en coche" y "A bailar el toca toca", y uno de los promotores de que Cuba instituyera el Día del Son Cubano, celebrado por primera vez el pasado 8 de mayo.

Diputado en el Parlamento entre el 2013 y 2018, Álvarez estuvo entre los músicos populares del país que expresaron su apoyo a las históricas manifestaciones antigubernamentales de julio pasado.


Temas relacionados

Halloween

Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.
Con el paso de los siglos, esta costumbre se mezcló con el Día de Todos los Santos, celebración establecida por la Iglesia en el siglo VIII



Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.