Actores piden que Procuraduría revise decreto de TV durante cuarentena

Los artistas solicitaron una revisión del decreto que modifica la cuota de pantalla.
Actores colombianos
Archivo RCN Radio. Crédito: Iván Hernández/RCN Radio

La Asociación Colombiana de Actores (ACA) pidió a la Procuraduría General de la Nación, que realice una revisión del decreto 516 expedido por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en el cual se reduce el número de producciones de televisión nacional del 70% al 20%, durante la cuarentena nacional.

Según indicó Julio Correal, presidente del gremio, "esta cuarentena es una oportunidad para acercar al público colombiano a sus películas, series, documentales y de esta forma apoyar el cine nacional, la TV regional, nacional, privada y pública con obras propias".

Consulte aquí: Así sería 'IT' en medio de crisis por el coronavirus: Stephen King bromea al respecto

Igualmente, el actor manifestó a través de su cuenta en Twitter que "nos preocupa que los canales pierdan audiencia por no tener que programar pero sabemos que hay material suficiente para llenar las parrillas de programación y que si queremos un diferencial para competir este es la producción propia".

Utilizando las redes sociales, varios artistas le hicieron saber al procurador general, Fernando Carrillo, que "los actores, directores, libretistas, técnicos, managers y productores independientes decimos NO al decreto 516 por innecesario y porque no tiene ninguna justificación en la emergencia sanitaria. Por eso le enviamos este S.O.S al Procurador".

El pronunciamiento llegó respaldado por parte de varios trabajadores de la industria, entre ellos, la actriz Nórida Rodríguez, quien indicó también en sus redes sociales que "el decreto 516 atenta contra derechos mínimos que la ley ha otorgado a los actores, pero ademas impacta a escritores, directores y a todo el personal que conforma ecosistema de industria audiovisual colombiana".

De interés: Pinky y Cerebro regresarían en 2020 "a conquistar el mundo"

Lo propio hizo Cristina Umaña, al manifestar que "presidente Iván Duque, con este decreto está desconociendo la industria nacional y desfavoreciendo nuestro gremio muy golpeado y poco apoyado desde siempre".

El actor Patrick Delmas, dijo que "un no rotundo al nuevo decreto 516 del 04 de abril que baja a 20% la cuota de pantalla a los productos nacionales. Falta de solidaridad absoluta con nuestro gremio de actores, productores, directores, libretistas colombianos".

Según el Ministerio de TIC, "la emisión de noticieros se mantendrá en las mismas condiciones y proporción realizada por los canales nacionales, regionales y estaciones locales, a la fecha de la declaratoria de la emergencia económica, social y ecológica”.


Temas relacionados

Estados Unidos

Cambio de hora en Nueva York: cuándo inicia el horario de invierno y cómo ajustar el reloj en Newark y NYC

La región de Nueva York se prepara para el ajuste al horario de invierno, como ocurre en gran parte de Estados Unidos.
Cambio de hora en Nueva York cuándo inicia el horario de invierno y cómo ajustar el reloj en Newark y NYC



Eli López y Paola Cospi en La Casa de los Famosos: ¿Cómo votar por su famoso favorito?

Las influencers participarán en el reality show y mencionaron sus motivaciones para ganar.

Ideas para adornar el altar de Día de Muertos dedicado a mascotas y familiares

El altar de Día de Muertos puede incluir a familiares y mascotas; estos son los elementos esenciales para decorarlo.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.