Trabajo remoto en Colombia sin experiencia: estas plataformas ofrecen ofertas laborales

Actualmente, existen diversas plataformas digitales que facilitan la búsqueda de empleo remoto en Colombia.
Trabajo remoto en Colombia
El COVID-19 representó un punto de inflexión que aceleró la implementación del teletrabajo. Crédito: Foto de Vlada Karpovich: Pexeles

El trabajo remoto ha tomado fuerza en Colombia, convirtiéndose en una alternativa cada vez más atractiva para empleados y empresas. Esta modalidad permite a los trabajadores desempeñar sus funciones desde cualquier lugar con acceso a internet, brindando mayor flexibilidad y un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal.

Si bien el teletrabajo ya existía, la pandemia de COVID-19 aceleró su adopción a nivel mundial. Muchas compañías implementaron esta opción para mantener sus operaciones activas en medio de las restricciones sanitarias, y desde entonces, se ha consolidado como una solución eficiente para diversos sectores. Hoy en día, no solo grandes empresas apuestan por esta modalidad, sino que también profesionales independientes encuentran en el trabajo remoto una fuente de ingresos estable y accesible.

Más noticias: Cruz Roja Colombiana abre nuevas vacantes de empleo: sueldo de más de $3 millones

¿Cómo encontrar empleo remoto sin experiencia en Colombia?

Actualmente, existen diversas plataformas digitales que facilitan la búsqueda de empleo remoto, incluso para quienes no cuentan con experiencia previa. Estas herramientas permiten conectar a profesionales con empresas de todo el mundo y ofrecen múltiples categorías laborales. A continuación, te presentamos algunas de las más populares:

Trabajo remoto
El trabajo remoto ha tomado fuerza en Colombia, convirtiéndose en una alternativa cada vez más atractiva para empleados y empresas.Crédito: Pixabay
  1. FlexJobs

Esta plataforma se especializa en ofrecer empleos remotos verificados en más de 50 categorías profesionales. Para acceder a su base de datos es necesario suscribirse por una tarifa accesible, lo que garantiza la eliminación de anuncios falsos y la autenticidad de las ofertas laborales. Para más detalles, visita www.flexjobs.com.

  1. Upwork

Reconocida a nivel mundial en el ámbito del trabajo freelance, Upwork permite a los usuarios crear un perfil profesional y postularse a diversos proyectos. La plataforma aplica una comisión sobre las ganancias, aunque este porcentaje se reduce conforme aumenta la facturación del trabajador. Para más información, ingresa a www.upwork.com.

Más noticias: Carvajal abrió vacantes en Colombia: trabajo remoto y sueldos de seis millones de pesos

  1. Remote.co

Dirigida a quienes buscan empleos en áreas como servicio al cliente, ventas, contabilidad, marketing y negocios. Su sección "Remote JOBS" facilita la búsqueda de vacantes según el perfil del usuario. Descubre más sobre sus oportunidades en https://remote.co.

Una mujer trabajando y billetes
El trabajo remoto en Colombia: una alternativa atractiva para empleadosCrédito: Pexeles
  1. InfoJobs

Aunque su enfoque principal es el mercado laboral español, InfoJobs también cuenta con vacantes de teletrabajo accesibles para colombianos. Actualmente, dispone de más de 1.200 ofertas en sectores como administración, atención al cliente, ventas, tecnología, ingeniería y marketing digital. Para explorar estas oportunidades, ingresa a www.infojobs.net y usa la opción de teletrabajo en los filtros de búsqueda.

  1. Fiverr

Considerada una de las plataformas más populares entre freelancers, Fiverr permite ofrecer servicios en múltiples áreas como redacción, edición, traducción, programación y diseño gráfico. Su sistema basado en encargos permite a los profesionales fijar sus propias tarifas. Regístrate en https://es.fiverr.com.


Temas relacionados

Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario