Las 'seductoras' ofertas de trabajo que son un engaño: tips para no caer en ellas

Muchas personas creen que se 'ganaron' la lotería con ofertas de empleo que prometen mucho dinero a cambio de poco esfuerzo. Aprenda a identificar la farsa.
Trabajo remoto
Trabajo remoto Crédito: Pixabay

Desde la pandemia por covid-19 la modalidad de trabajo se ha transformado vertiginosamente, pues muchas empresas decidieron darse la oportunidad de implementar el trabajo remoto, lo que benefició a millones de personas en el mundo que tuvieron que estar encerrados durante dos años.

Por eso, ahora no es de extrañar que en redes sociales como TikTok, muchos usuarios ven oportunidades de trabajo de manera remota, creando la idea de ser nómadas digitales. Desde asistentes virtuales hasta programadores de grandes empresas, son algunas de las opciones que se pueden ver publicadas, no obstante, en algunas ocasiones estas pueden llegar a generar dudas entre los interesados.

Lea además: Banco Agrario y Colsubsidio abrieron ofertas de trabajo y pagan buenos sueldos

¿De qué tratan los trabajos remotos que muchas veces se ofrecen en redes sociales?

Un trabajo remoto es un trabajo que se puede realizar desde cualquier lugar, sin tener que ir a una oficina física. Esto significa que los trabajadores remotos pueden trabajar desde casa, desde una cafetería, desde un espacio de co-work, o desde cualquier otro lugar que tenga una conexión a Internet.

El trabajo remoto se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años, gracias a la mejora de la tecnología y a la creciente aceptación de esta modalidad de trabajo por parte de las empresas.

Tipos de trabajos remotos

  • Desarrollo de software
  • Marketing digital
  • Diseño gráfico
  • Redacción y edición
  • Soporte al cliente
  • Ventas
  • Educación
  • Administración

De interés: Trabajo sí hay: reconocida empresa de café abrió vacantes de empleo y paga $2 millones

Beneficios del trabajo remoto

  • Flexibilidad: Los trabajadores remotos pueden elegir sus propios horarios y ubicaciones de trabajo.
  • Ahorro de dinero: Los trabajadores remotos no tienen que pagar los gastos de transporte, comida o vestuario asociados con el trabajo en una oficina.
  • Mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal: Los trabajadores remotos pueden tener más flexibilidad para organizar su tiempo y actividades personales.

¿Cómo identificar si un trabajo remoto es real?

Y es que la búsqueda de trabajo remoto puede ser bastante dispendiosa, más cuando se trata de identificar si estas vacantes son reales o una verdadera estafa. Por eso, es importante tener en cuenta diferentes aspectos para no caer en farsas.

En primer lugar, es importante investigar a la empresa a través de LinkedIn, allí podrá verificar el perfil completo de la empresa y si los empleados son reales.

Además, es importante tener en cuenta la dirección de correo electrónico, pues el dominio debe coincidir con el nombre de la empresa. Si el correo electrónico trina en uno genérico como @gmail.com o @yahoo.com es una señal de alarma.

Asimismo, tener una entrevista es uno de los indicadores que le da legitimidad a la empresa. Si la empresa rechaza la solicitud de realizar una entrevista a través de una videollamada sin alguna razón, esto podría encender las alertas.

También hay que tener en cuenta el canal por donde lo contactan, si es por WhatsApp o Telegram, los mensajes son claros y bien redactados y si este no cumple los estándares profesionales puede ser una señal de estafa.

“Si la empresa insiste en comunicarse únicamente a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Messenger o Telegram, en lugar de utilizar el correo electrónico profesional o una plataforma de videoconferencia para entrevistas, esto también podría ser un motivo de preocupación”, menciona un portal especializado en trabajo remoto.

Tenga en cuenta que, si le piden hacer un pago o entregar dinero, esto es una señal clave para desconfiar de esta oferta de empleo.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.