Empleo en la Embajada de Estados Unidos para colombianos: pocos requisitos y sueldo de hasta $13 millones

La Embajada de los Estados Unidos en Colombia abrió nueva convocatoria. Hay ofertas para practicantes y más. Aquí le contamos cómo postularse
Bandera de Estados Unidos y dos personas
Las vacantes ofrecen atractivos beneficios como estabilidad laboral, salarios competitivos y la oportunidad de formar parte de una entidad internacional de renombre. Crédito: Pexeles: Foto de Brian Forsyt- Foto de Sora Shimazaki

El desempleo en Colombia ha aumentado en un 1,3%, alcanzando un 11,3% en el mes de marzo, de acuerdo con los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Este incremento ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes observan con inquietud cómo los cambios económicos a nivel mundial impactan la estabilidad laboral y empresarial en el país.

Debido a esto, la población colombiana frecuentemente está en la búsqueda de un trabajo que se acomode a sus perfiles y a sus necesidades. Por su parte, el Gobierno colombiano continúa sumando esfuerzos para combatir el desempleo. Con esto, la colaboración de empresas y organismos nacionales e internacionales es de suma importancia.

Trabajo para colombianos en la Embajada de Estados Unidos

La Embajada de los Estados Unidos en Colombia ha publicado una convocatoria de empleo para colombianos, lo cual ha generado un notable interés. Estas ofertas laborales traen consigo grandes beneficios, ya que trabajar en esta entidad no solo brinda prestigio al formar parte de una organización internacionalmente respetada, sino que también ofrece estabilidad laboral y salarios competitivos. Esto convierte esta oportunidad en una opción altamente atractiva.

Lea también: Colanta abrió vacantes de empleo: sueldos de $9 millones

Las nuevas vacantes cubren una amplia gama de áreas, desde puestos administrativos hasta roles en el sector informático. La embajada tiene como objetivo atraer talentos que puedan contribuir al desarrollo y eficiencia de sus operaciones. Es importante aclarar que estas ofertas están disponibles para la ciudad de Bogotá y Cartagena.


Con esta iniciativa, la embajada busca captar candidatos calificados que deseen integrarse a un entorno dinámico y multicultural. Los seleccionados tendrán la oportunidad de trabajar en un contexto internacional de gran impacto. La embajada enfatiza la importancia de elegir aspirantes que no solo cumplan con los requisitos técnicos, sino que también demuestren un alto grado de compromiso y habilidades para apoyar el crecimiento y la eficacia de la misión diplomática en Colombia.

Vacantes disponibles en la Embajada de EE. UU.


Oferta en Bogotá

Asistente de investigación

40 horas por semana

Salario: $162.111.662Postúlate aquí
Oferta en Bogotá

Auxiliar de recursos humanos:

40 horas por semana

Salario: $40.132.524Postúlate aquí
Oferta en Bogotá

Secretario administrativo

Intensidad horaria irregular

Salario: $129.556.247Postúlate aquí
Oferta en Bogotá

Especialista en gestión de proyectos

Coordinador SAR, no indica intensidad de horaria.

Salario: $139.152.677Postúlate aquí
Oferta en Bogotá

Empleado de seguridad (asistente de investigación/conductor)

40 horas por semana

Salario: $40.132.524Postúlate aquí
Oferta en Bogotá

Ingeniero

40 horas por semana

Salario: $139.152.677Postúlate aquí
Oferta en Cartagena

Secretario administrativo

Horario irregular.

Salario: $129.700.242
Oferta en Cartagena

Encargado de almacén

40 horas por semana

Salario: $40.132.524Postúlate aquí

Cómo postularse a las ofertas laborales en la Embajada de EE. UU.

La Embajada de los Estados Unidos en Colombia ha abierto nuevas vacantes para ciudadanos colombianos, ofreciendo una oportunidad que promete prestigio, estabilidad laboral y salarios competitivos. Los interesados en aplicar deben hacerlo a través del sistema de empleos de la Embajada, conocido como ERA, donde se les pedirá que proporcionen información personal, nivel de educación, experiencia laboral y competencia en inglés y español.

De interés: FNA abre vacantes de empleo y piden pocos requisitos: cómo aplicar

Además, las vacantes no solo están dirigidas a profesionales con experiencia, sino también a estudiantes de pregrado y posgrado que busquen una pasantía o una beca profesional. La experiencia requerida varía según el cargo, con salarios anuales que oscilan entre 40 y 162 millones de pesos.

Un portavoz de la embajada destacó: "Sea usted un estudiante universitario o de posgrado que busca una pasantía o beca profesional que apoye la política exterior de Estados Unidos, no hay límite en lo que se refiere a cuán lejos le pueden llevar nuestras oportunidades. Tendrá la oportunidad de conocer la política exterior y diplomacia de Estados Unidos, explorar nuevas alternativas profesionales y adquirir destrezas para toda la vida al representar a Estados Unidos ante el mundo".

Las personas interesadas en estas ofertas de trabajo deberán ingresar al siguiente enlace: : bit.ly/3wQl6dw. Por su parte, los practicantes deben postularla en este link: https://careers.state.gov/interns-fellows/




aduana

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.
Aduanas



Fitch Ratings ratifica calificación y perspectiva negativa para Ecopetrol

La firma internacional subraya señales de tensión en su junta directiva.

Halloween dinamiza el comercio nocturno: ventas subirían 25%, según Asobares

Halloween moverá más de cinco millones de personas en la vida nocturna, según Asobares.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026