Embajada de Estados Unidos en Colombia abrió ofertas de trabajo: pagan más de $5 millones

La Embajada de los Estados Unidos en Colombia frecuentemente lanza ofertas de empleo para colombianos con grandes salarios y buenos beneficios.
Bandera de Estados Unidos y dos personas
Las vacantes ofrecen atractivos beneficios como estabilidad laboral, salarios competitivos y la oportunidad de formar parte de una entidad internacional de renombre. Crédito: Pexeles: Foto de Brian Forsyt- Foto de Sora Shimazaki

El 2025 trae consigo el deseo de muchos colombianos de encontrar mejores oportunidades laborales, ya sea en puestos más acordes con sus intereses o con salarios más competitivos. En este contexto, la Embajada de Estados Unidos en Colombia ha lanzado diversas vacantes con beneficios atractivos, dirigidas a quienes deseen formar parte de su equipo.

En octubre de 2024, el desempleo urbano en Colombia alcanzó el 9,5%, reflejando un aumento de 0,5 puntos porcentuales en comparación con el año anterior, según cifras oficiales. Este contexto impulsa a numerosos colombianos a buscar estabilidad económica y mejores condiciones laborales.

Lea también: España lanzó ofertas de empleo para colombianos: pago en euros, dan tiquetes y NO piden experiencia

A continuación, presentamos los detalles de las ofertas laborales que actualmente están disponibles en la Embajada de Estados Unidos.

Fachada de la Embajada de Estados Unidos en Colombia
Conozca cómo aplicar.Crédito: Colprensa

Vacantes disponibles en la Embajada de Estados Unidos

1. Asistente de bienes raíces (Inspector de bienes raíces)

  • Salario: $62.939.010 COP por año.

Funciones:

  • Inspeccionar propiedades para garantizar el cumplimiento de códigos de vivienda y construcción.
  • Supervisar remodelaciones, reparaciones y mantenimiento de apartamentos, oficinas y otros espacios.
  • Apoyar la administración de contratos de alquiler de corto plazo.

Requisitos:

  • Título universitario en arquitectura, ingeniería civil, eléctrica o carreras afines.
  • Experiencia mínima de 2 años en diseño arquitectónico, renovación de propiedades e inspección de acabados.
  • Conocimientos avanzados en normas de construcción y contratistas locales.
  • Dominio de inglés y español (hablado y escrito).

2. Asistente de programa (Control de calidad)

  • Salario: $62.939.010 COP por año.

Funciones:

  • Implementar sistemas de control de calidad para proyectos de aviación policial.
  • Supervisar contratistas y apoyar la gestión de contratos de aviación.
  • Elaborar informes técnicos y promover iniciativas de mejora continua.

Requisitos:

  • Al menos 7 años de experiencia en logística o mantenimiento de aviación, incluyendo 2 años en control de calidad.
  • Título universitario de 2 años en áreas relacionadas.
  • Conocimientos avanzados en sistemas de gestión de calidad de aviación y Microsoft Office.
  • Fluidez en inglés y español, además de habilidades analíticas y de comunicación.

De interés: Canadá abrió ofertas de empleo para colombianos: sueldo de $12 millones y todas las prestaciones

Bandera de Estados Unidos y persona celebrando
Las personas que tengan un EAD vencido pueden seguir trabajando gracias a una medida del gobierno estadounidense que amplía automáticamente su validez hasta por 540 díasCrédito: Foto de Andrea Piacquadio/ Pexeles

3. Asistente de coordinación de recursos

  • Salario: $50.410.043 COP por año.

Funciones:

  • Gestionar procesos administrativos de la sección de diplomacia pública.
  • Supervisar presupuestos, subvenciones y calendarios de programas.
  • Servir como contacto principal para visitantes y coordinar actividades de la sección.

Requisitos:

  • Título universitario en administración, contabilidad o áreas afines.
  • Experiencia mínima de 3 años en servicios administrativos, atención al cliente o gestión de eventos.
  • Conocimientos en prácticas comerciales, geografía colombiana y herramientas digitales.
  • Fluidez en inglés y español, además de habilidades analíticas y numéricas.

Cómo postularse a las ofertas de empleo de la Embajada de Estados Unidos en Colombia

Los interesados en postularse deben ingresar al sitio oficial de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, disponible en https://co.usembassy.gov/es/. Una vez allí, deben dirigirse al menú y seleccionar la opción "Oportunidades de empleo".

Esto los redirigirá a un micrositio donde encontrarán en la pantalla principal la sección "Ver una lista actualizada de todas las posiciones disponibles en la misión de Estados Unidos". Al hacer clic en esta sección, accederán al portal ERA (https://erajobs.state.gov/), en el cual podrán buscar las ofertas disponibles utilizando filtros y nombres específicos para encontrar la vacante que mejor se ajuste a su perfil.


Superintendencia de Industria y Comercio

SuperIndustria aclara que no puede investigar al bar en el caso del homicidio de Jaime Esteban Moreno

La entidad explicó que se trata de de un asunto penal y que no puede investigar al bar porque no es su competencia legal.
Rusinque señaló que la entidad entiende la preocupación social, pero recordó que la competencia de la SIC está delimitada por la ley.



Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.

Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá destaca estabilidad empresarial pese a tensiones con EE.UU.

Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano