S.O.S. de ONG Save the Children por regreso de niños a las escuelas

"Casi un año después de la declaración oficial de la pandemia mundial, cientos de millones de niños siguen sin ir a la escuela", advierte.
Colegios y escuelas
Crédito: MinEducación

Los niños de todo el mundo han perdido más de un tercio del curso escolar debido a la pandemia, alertó este martes la ONG Save the Children, pidiendo una acción urgente para evitar "un impacto irreversible" en sus vidas.

"Casi un año después de la declaración oficial de la pandemia mundial, cientos de millones de niños siguen sin ir a la escuela", alertó la directora general de Save the Children, Inger Ashing, en un comunicado en el que pidió que su regreso a las aulas sea una prioridad.

Le puede interesar: Pasos para solicitar los bonos de alimentación escolar en Bogotá

En el pico de la pandemia, el 91 % de los niños del mundo estaban sin escolarizar. De media en el mundo, un niño ha perdido 74 días de escuela, más de un tercio de los 190 días de un curso escolar estándar.

El cierre de escuelas ha aumentado las diferencias entre países ricos y pobres, pero también dentro de los países, entre familias acomodadas y sin recursos, urbanas y rurales, niños refugiados y no refugiados, niños discapacitados y no discapacitados, señala la ONG.

Así por ejemplo, en Estados Unidos, al principio de la pandemia de covid-19, más de 15 millones de alumnos, desde el jardín de infancia hasta la secundaria, no tenían suficiente conexión a internet para seguir la educación a distancia.

Los niños que viven en América Latina, el Caribe y el sur de Asia pierden casi tres veces más días de clase que los niños de Europa occidental, con 110 días sin educación frente a 38 para los europeos, señala la organización, que analizó datos de 194 países.

Lea además: Polémica en Francia por alimentación escolar sin carne en colegios de Lyon

Además de perder días de aprendizaje, los menores no escolarizados corren un mayor riesgo de sufrir trabajo infantil, matrimonio infantil y otras formas de abuso, alerta Save the Children.

A tres meses de la cumbre del G7, que se celebrará en junio en el Reino Unido, esta ONG aboga para que "los líderes mundiales den prioridad a que los niños vuelvan a la escuela de la forma más segura posible, especialmente las niñas". También pide a los gobiernos y donantes que ayuden a la Asociación Mundial para la Educación a alcanzar su objetivo de recaudar 5.000 millones de dólares para 2025.

"Necesitamos un plan de recuperación sustancial para reabrir las escuelas en condiciones de seguridad, centrándonos en los más desfavorecidos", reaccionó la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, en un comunicado. En su opinión, "los cierres prolongados y repetidos de centros educativos (...) deben ser el último recurso y su reapertura una prioridad".


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Carlos Betancourt asume la dirección encargada de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás

Carlos Betancourt asume como encargado de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás.

Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre