¿Quiere estudiar en Japón? Abrieron becas para colombianos

Puede aplicar por un cupo hasta el 22 de febrero.
Torre Skytree de Tokio (Japón)
Torre Skytree de Tokio (Japón) Crédito: Cortesía: Cancillería de Colombia

El Gobierno de Japón abrió una convocatoria de becas para estudiantes colombianos que deseen continuar con su educación superior en ese país. El plazo para registrarse por un cupo cierra el 22 de febrero y las personas seleccionadas podrán empezar a estudiar desde octubre de 2021.

Tenga en cuenta que para esta oportunidad el Gobierno de Japón está buscando alumnos de pregrado y profesores de educación básica y media para brindarles un paquete de beca que cubrirá gastos de matrícula, transporte ida y regreso y manutención mensual.

Lea también: Así puede aplicar a las becas de Colfuturo para estudiar en el exterior

Requisitos en pregrado

La oferta en pregrado va dirigida a los colombianos que deseen profundizar sus cocimientos de lengua, sociedad y cultura de ese país durante un año en universidades japonesas.

"El programa está dirigido a estudiantes activos de pregrado, al momento de iniciar y finalizar el programa de la beca. Ellos deben estar cursando estudios en áreas relacionadas con lengua japonesa o estudios sobre el país asiático, y contar con estudios de idioma japonés por más de un año (a septiembre de 2021)", confirmó el Icetex.

Además, tenga en cuenta que los candidatos deben haber nacido entre el 2 de abril de 1991 y el 1 de abril de 2003. Asimismo, deben contar con un promedio universitario de 3.7 sobre 5.0.

Puede conocer más detalles de esta oferta a través de este link.

Lea también: ¿Quiere estudiar en el exterior? Abren becas para colombianos en Rusia

Requisitos para profesores

Los profesores que deseen aplicar a las convocatorias de becas deben validar su experiencia en primaria o bachillerato y demostrar que, están vinculados a una institución. Recuerde que si usted es profesor universitario no podrá aplicar a la oferta.

Los aspirantes deben tener buenos conocimientos de idioma japonés o inglés, con puntaje igual o superior a los que se indican a continuación:

  • Lengua japonesa: Nivel 3 en examen JLPT.
  • Lengua inglesa: TOEFL IBT: 72 puntos, CBT: 183 puntos, IELTS: 5.5, o English Test (MET): B2.

Si quiere ver más detalles de la oferta en esta modalidad puede revisar este link.


Temas relacionados




Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.

Halloween: El 73% de los colombianos celebrará en familia, la mayoría invertirá hasta $200.000 en disfraces y dulces

Cuatro de cada diez personas planean disfrazarse y el 41% también vestirá a su mascota, según Fenalco.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico