Paloma Valencia dice que reducir salario a congresistas no es solución a su propuesta educativa

La senadora habló de la iniciativa con la cual pretende que los egresados le aporten a los nuevos estudiantes.
Paloma Valencia, congresista
Paloma Valencia, congresista Crédito: Colprensa

La senadora Paloma Valencia habló de su iniciativa para que personas egresadas donen el 20 por ciento de su salario para financiar la educación pública. "Hacer una revolución educativa requiere recursos. Esa idea, por supuesto no es mía, es un programa de becas que tiene la Universidad de los Andes. Normalmente era una beca entera gratuita y después lo que se pensó, para la sostenibilidad del programa, fue que los estudiantes devolvieran el 20 por ciento durante el doble de tiempo que estuvieron estudiando, es decir durante 10 años", explicó.

Valencia también dijo que en Estados Unidos hay donaciones significativas de estudiantes egresados. "Es una idea interesante, pudiéramos doblar los recursos para la educación. Hay cosas que se pueden discutir en torno al porcentaje, pero los colombianos debemos hacer un esfuerzo", aseguró la congresista.

Lea también: Abecé para entender por qué protestan los estudiantes pidiendo mejoras para la Universidad Pública

La senadora agregó que "esto no es un impuesto más. Esto se trata de un compromiso de que el Estado me ayuda y yo ayudo a otros", agregó, al explicar que otro tema que podría ser de discusión radica en si dicho aporte estaría acorde al monto que ganan los egresados.

Respecto a por qué no reducirles el salario a los congresistas, teniendo en cuenta que sus ingresos mensuales son de aproximadamente 30 millones de pesos, Valencia dijo que tal reducción no soluciona el problema. "La donación del 30 por ciento del salario de 260 congresistas pues no va a cambiar la situación de la educación. Lo que creo es que uno tiene que tomarse en serio si uno quiere o no quiere recursos para la educación", explicó. "No creo que sea malo que un estudiante de universidad pública contribuya en la educación", aseveró.

Lea también: Paloma Valencia plantea que egresados cofinancien educación pública

Escuche los argumentos de la senadora Paloma Valencia


Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?