Microsoft lanzó cursos online para colombianos: así se puede inscribir

Los programas de Microsoft fueron diseñados para que los colombianos puedan acceder a más ofertas laborales a futuro.
Becas de Microsoft para colombianos
Microsoft abrió becas para colombianos puedan formarse en el área de la informática Crédito: AFP

Microsoft, una de las empresas de tecnología más grandes a nivel mundial, abrió un programa de becas para formarse en cuatro Certificaciones Profesionales con el propósito de que más estudiantes en Colombia puedan acceder para empleos que tendrán un crecimiento exponencial durante los próximos años.

Estas certificaciones están disponibles a través de la plataforma Coursera, la cual cuenta con diez programas de este tipo que ofrece la compañía para que los interesados no solamente puedan ampliar sus conocimientos en el campo de la tecnología y de la informática, sino que también accedan a más oportunidades laborales.

Microsoft
Microsoft cuenta con certificaciones para especializar en diferentes campos de la tecnología.Crédito: AFP

Para ingresar a cualquiera de estos programas, el aspirante no necesita contar con un título profesional o tener alguna experiencia previa en el campo en el que desea formarse, ya que el propósito de la convocatoria es que los colombianos puedan fortalecer sus habilidades en las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Le puede interesar: Abren convocatoria para entregar 1.200 becas en la Universidad de Los Andes: requisitos

¿Cuáles son las certificaciones que tiene disponibles Microsoft?

Los cuatro nuevos programas que habilitó Microsoft para estudiar en Colombia son los siguientes:

  • Certificado Profesional de Especialista en Soporte IT: Brinda formación en respaldo de datos, computación en la nube y gestión de dispositivos móviles.
  • Certificado Profesional de Asociado en Soporte en la Nube: Está enfocado en las soluciones y servicios de Microsoft Azure, prepara a los estudiantes en la gestión de recursos, seguridad y optimización de costos en entornos de nube.
  • Certificado Profesional de Analista de Negocios: Su énfasis está en proporcionar habilidades en negocios, tecnología y ciencia de datos. Los participantes aprenderán a tomar decisiones estratégicas basadas en datos, así como a gestionar el cambio y modelar procesos.
  • Certificado Profesional de Gerente de Proyectos, Diseñado para quienes buscan entrar en el creciente campo de la gestión de proyectos, enseña los principios y metodologías clave a través de Microsoft Projects.

Según cifras de Coursera, alrededor de 3.4 millones de colombianos se han inscrito en alguno de los programas que brinda la plataforma. Asimismo, más de 600.000 estudiantes han podido cursar alguna de las diez certificaciones en español brindadas por la compañía estadounidense.

"Nuestros esfuerzos de traducción impulsados por la inteligencia artificial ampliarán el acceso a los estudiantes en Colombia y empoderarán a los hispanohablantes al ofrecerles educación en el idioma con el que se sientan más cómodos", señaló Marni Baker Stein, directora de contenidos de la plataforma.

¿Cómo inscribirse?

Los programas de Microsoft están disponibles a través de Coursera; por lo tanto, los interesados pueden ingresar a este enlacepara verificar la oferta que está disponible e inscribirse de forma gratuita. Para ello, es necesario contar con un computador y una buena conexión a Internet.

Vea también: Suiza abrió becas para que colombianos estudien un posgrado: cuenta con un subsidio

Cada uno de ellos cuenta con un módulo que comprende entre seis y doce cursos que se podrán ver en un plazo de tres a cuatro meses si se maneja una intensidad de estudios de diez horas a la semana.

Debido a que Coursera cuenta con un amplio portafolio de formación virtual, los estudiantes podrán cursar a su ritmo el programa de su interés, pues los módulos y el contenido de cada uno de ellos siempre estará disponible en la plataforma para desarrollarlos en cualquier momento del día.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez