Más de 10 millones de niños abandonarán sus colegios por pandemia: Unesco

La Unesco hizo la advertencia junto a un mensaje de la ONU que pidió dar prioridad a la reapertura de las escuelas cuando sea posible.
Regreso de niños a colegios / Coronavirus en China
Regreso de niños a colegios en China. A los niños les toman la temperatura antes de entrar al salón. Crédito: AFP

La Unesco teme que 24 millones de alumnos de todos los niveles en el mundo abandonen la escolaridad a causa de los cierres inducidos por la crisis del coronavirus y pide que se mantenga la continuidad en el aprendizaje, sobre todo para los más vulnerables.

En un comunicado publicado este martes, coincidiendo con un mensaje de la ONU para dar prioridad a la reapertura de las escuelas cuando sea posible, la Unesco explica que la educación superior será en términos relativos la más afectada por los abandonos, con un 3,5 % menos de inscripciones, que equivale a 7,9 millones de estudiantes.

En los niveles de preescolar, el descenso previsto será del 2,8 %, con cinco millones de niños menos, mientras en primaria la baja será del 0,27 % y en secundaria del 1,48 %.

En total, eso supondrá que 5,2 millones de niños y 5,7 millones de niñas dejarán la primaria y la secundaria.

Las regiones más afectadas, de acuerdo con esta agencia de la ONU, serán el sur y el oeste de Asia, con 5,9 millones de alumnos que dejarán colgada su educación, y el África subsahariana, con 5,3 millones.

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, insistió en que "estos resultados subrayan la urgencia para garantizar la continuidad del aprendizaje para todos frente a esta crisis sin precedentes, en particular para los más vulnerables".

Azoulay también advirtió sobre el incremento en un tercio del déficit de financiación para alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible de la educación en el horizonte de 2030, que de entrada se había cifrado en 148.000 millones de dólares.


Redes sociales

Mintic lanzó cursos gratuitos de Marketing digital y monetización: Así puede inscribirse

El ministerio busca reducir las brechas en conocimientos de tecnología para que la ciudadanía pueda acceder a un trabajo relacionado con este ámbito
El Ministerio TIC impulsó un nuevo espacio para colombianos



Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.