Estudiantes que presentaron documentos falsos serán judicializados: Icetex

Por lo menos 10.000 jóvenes realizaron el trámite para crédito de manera fraudulenta haciéndose pasar como personas con discapacidad.
Icetex - Deuda
Crédito: Collage RCN Radio

Desde Neiva el presidente del Icetex, Mauricio Toro, habló de los hallazgos en la entidad ante el fraude en donde por lo menos 10.000 jóvenes realizaron el trámite para crédito de manera fraudulenta haciéndose pasar como personas con discapacidad.

Toro indicó que “lo más graves es que le facilitan documentos y los hacen pasar por la línea de protección constitucional, encontramos 10.000 créditos que tenemos bloqueamos hace dos semanas de jóvenes que se hicieron pasar por una líneade subsidios haciéndose pasar por personas con discapacidad cuando no lo eran”.

Según las investigaciones, muchos jóvenes cayeron en manos de tramitadores; habría además algunas mafias que cobraban por hacer tramites que son totalmente gratuitos.

Lea también: Icetex puso la lupa a 10.000 créditos por presentar documentos falsos

“Unos jóvenes lo hicieron sabiendo, muchos no lo sabían, fue un tramitador que falsificó los documentos a nombre del joven los presentó al Icetex con todos los certificados falsificados de las EPS y los hicieron meter en una línea de protección cuando no tenían que estar allí”, dijo Toro.

Entre las soluciones, se plantea que 8.000 van a poder pasar a otra línea de protección, porque son vulnerables, hacen parte del Sisbén, son víctimas del conflicto o tienen unas condiciones especiales para conservar la condición del crédito, sin embargo, la Fiscalía los investigará con el fin de que denuncien a los tramitadores.

Toro confirmó que "hay 1700 jóvenes que desafortunadamente habrían falsificado los documento; fueron a la notaria varias veces conociendo que no era invidentes y enviaron el certificado, en las investigaciones se evidenció que sabían lo que estaban haciendo, por lo que serán judicializados y podrían tener una pena de hasta cinco años de cárcel, por el el delito de falsedad en documento público".

Lea aquí: "No me han pedido la renuncia", presidente del Icetex desmiente que Petro les haya pedido la salida

El presidente del Icetex manifestó que “el mensaje a los jóvenes es que el Icetex tiene miles de opciones, que no tiene que estafar al Estado, ni robar a los colombianos que si tiene el derecho. Los jóvenes son víctimas de lo tramitadores y vamos a acompañarlos, tenemos que garantizarle el derecho a la educación, pero también tienen que cooperar dándonos los datos para judicializar las personas involucradas.

Ya en el Icetex se cuenta con varias denuncias, con nombre, direcciones, datos de las fundaciones, además también habría funcionarios de las universidades que recibían comisiones por llevar jóvenes, hay casos en todo el país, pero el 87 % corresponde a la costa Caribe.





Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.

Halloween: El 73% de los colombianos celebrará en familia, la mayoría invertirá hasta $200.000 en disfraces y dulces

Cuatro de cada diez personas planean disfrazarse y el 41% también vestirá a su mascota, según Fenalco.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico