Estudiantes llenaron de pupitres oficinas de una universidad porque les quitaron la matrícula cero

Miles de estudiantes denuncian que les están exigiendo el pago total de la matrícula, así como el pago de semestres anteriores.
Estudiantes llenaron de pupitres oficinas de una universidad por el incremento en la matrícula
Estudiantes llenaron de pupitres oficinas de una universidad por el incremento en la matrícula Crédito: Redes

En junio pasado, la plenaria del Senado aprobó el proyecto de ley de matrícula cero, que busca garantizar la gratuidad educativa. Si bien esta iniciativa existía desde el gobierno anterior, el proyecto de ley busca que se garanticen los recursos sin importar el presidente de turno. Con esta iniciativa se busca garantizar la gratuidad en los programas de pregrado en las instituciones públicas de educación superior (IES) para los estratos 1,2 y 3.

Le puede interesar: Conozca qué carreras del Sena se pueden homologar en una universidad

Con la puesta en marcha de esta propuesta, el Gobierno de turno deberá garantizar los recursos necesarios para asegurar el no cobro de la matrícula para los programas de pregrado de las IES estatales. No obstante, falta reglamentar algunos puntos de esta ley.

Pese a que esta ley llenó de ilusión a miles de estudiantes, por estos días, cerca de 2.000 alumnos de la Universidad Surcolombiana están protestando e indignados porque se quedarán sin el beneficio de Matrícula Cero.

Los estudiantes realizaron un plantón en las instalaciones de la Universidad Surcolombiana, en Neiva, denunciando que les están exigiendo el pago total de la matrícula, así como el pago de semestres anteriores.

Por esa razón, los estudiantes llenaron de pupitres la oficina de liquidación en inconformidad por el incremento en el cobro de la matrícula para el año 2024.

¿Qué responde la universidad?

A través de un comunicado oficial la universidad explicó que esta decisión de quitar el beneficio de Matrícula Cero es decisión exclusiva del Ministerio de Educación Nacional, "El Ministerio es el encargado del financiamiento o pago de estos recursos a las universidades, y, por lo tanto, es quien se encarga de validar la información y el cumplimiento de los requisitos que deben cumplir los estudiantes matriculados, para aplicar a este beneficio".

Le puede interesar: Cómo elegir la carrera universitaria adecuada

Por esta razón, realizan la verificación de cumplimiento del Reglamento Operativo de la Política de Gratuidad, proceso que se lleva a cabo mediante cruce de información que reposa en entidades como la Registraduría Nacional del Estado Civil, SISBEN IV y fundamentalmente del SNIES, Sistema Nacional de Información de la Educación Superior, en el cual se encuentra toda la información y caracterización de los estudiantes de todas las IES públicas y privadas, verificando si el estudiante ya tiene un título profesional o de Postgrado, o se encuentra matriculado en otro programa.


dispositivos inteligentes

¿Cómo usar la inteligencia artificial de Gemini para restaurar un retrato familiar antiguo?

La inteligencia artificial ha evolucionado en muchas funciones y permite restaurar imágenes en cuestión de segundos.
Así podrá restaurar imágenes rápidamente.



"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Cómo funciona el plan de retorno en Cundinamarca: secretario de movilidad advirtió sobre reversibles

Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano