Educación superior: Deserción se incrementará 24% en el resto del año

La crisis económica y la mala calidad de la educación virtual serían las razones.
Educación Superior
Crédito: Archivo RCN RADIO

De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por WorkUniversity, el 24% de los estudiantes que adelantan estudios de educación superior afirmaron que abandonaran las aulas en lo que resta del año.

Es decir, que 3 de cada 10 estudiantes universitarios, técnicos y tecnólogos en el país no continuará con sus estudios en el segundo semestre del año.

Lea además: "Cuidado con 2022: nos quieren llevar al manejo chavista de la justicia": Álvaro Uribe

La mayoría de los encuestados manifiestan que decidieron aplazar sus estudios debido a temas económicos, relacionados con una caída de los ingresos por la pandemia.

El 20,8% señaló que no quiere ver sus clases de manera virtual, así sea por medio del modelo de alternancia que propone el Gobierno Nacional; el 12,5% indicó que no cuenta con los suficientes recursos como internet o equipos de cómputo, para seguir su proceso académico de manera remota; y el 4,2% aún no ha podido conseguir su práctica, debido a la difícil situación económica que enfrentan las empresas por causa de la pandemia.

“El 80% de los encuestados, pese a que no se matricularán este semestre, señalaron que sí lo harán en enero de 2021; sin embargo, preocupa que el 20% firmó que no continuará con sus estudios de manera indefinida”, explicó Sebastián Obregón, director de WorkUniversity.

Por periodo académico, según la encuesta, la deserción universitaria más alta se presentará entre el primer y tercer semestre; seguida del 32% del cuarto al sexto semestre y 10% de séptimo en adelante.

Le puede interesar: Gobierno evaluará con líderes sociales violencia de grupos armados en Nariño

Con relación a las edades, los estudiantes que están entre los 21 a 23 años serán los que más abandonarán las aulas con un 40,5%; luego vienen los de 18 a 20 con 32,5%; y finalizan los de 24 a 26 con 27%.

Respecto a la jornada de estudios, el mayor nivel de deserción se presentará en la diurna con 65,6%; mientras que, en la nocturna será del 34,4%, indica el estudio.


Cine

Abren puertas internacionales para cineastas colombianos

Se trata del “Historia Sin-Fin”, iniciativa que espera acoger más de 200 proyectos fílmicos.
Cineasta Laura González Franco.



Las cinco mejores técnicas para crear buenos hábitos de lectura

Leer a diario mejora la concentración, reduce el estrés y potencia la creatividad

Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali