Educación superior: Deserción se incrementará 24% en el resto del año

La crisis económica y la mala calidad de la educación virtual serían las razones.
Educación Superior
Crédito: Archivo RCN RADIO

De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por WorkUniversity, el 24% de los estudiantes que adelantan estudios de educación superior afirmaron que abandonaran las aulas en lo que resta del año.

Es decir, que 3 de cada 10 estudiantes universitarios, técnicos y tecnólogos en el país no continuará con sus estudios en el segundo semestre del año.

Lea además: "Cuidado con 2022: nos quieren llevar al manejo chavista de la justicia": Álvaro Uribe

La mayoría de los encuestados manifiestan que decidieron aplazar sus estudios debido a temas económicos, relacionados con una caída de los ingresos por la pandemia.

El 20,8% señaló que no quiere ver sus clases de manera virtual, así sea por medio del modelo de alternancia que propone el Gobierno Nacional; el 12,5% indicó que no cuenta con los suficientes recursos como internet o equipos de cómputo, para seguir su proceso académico de manera remota; y el 4,2% aún no ha podido conseguir su práctica, debido a la difícil situación económica que enfrentan las empresas por causa de la pandemia.

“El 80% de los encuestados, pese a que no se matricularán este semestre, señalaron que sí lo harán en enero de 2021; sin embargo, preocupa que el 20% firmó que no continuará con sus estudios de manera indefinida”, explicó Sebastián Obregón, director de WorkUniversity.

Por periodo académico, según la encuesta, la deserción universitaria más alta se presentará entre el primer y tercer semestre; seguida del 32% del cuarto al sexto semestre y 10% de séptimo en adelante.

Le puede interesar: Gobierno evaluará con líderes sociales violencia de grupos armados en Nariño

Con relación a las edades, los estudiantes que están entre los 21 a 23 años serán los que más abandonarán las aulas con un 40,5%; luego vienen los de 18 a 20 con 32,5%; y finalizan los de 24 a 26 con 27%.

Respecto a la jornada de estudios, el mayor nivel de deserción se presentará en la diurna con 65,6%; mientras que, en la nocturna será del 34,4%, indica el estudio.


medicamentos

Pacientes al límite: el drama detrás de la falta de medicamentos tras la intervención del Gobierno a las EPS

Las órdenes médicas se vencen en el trámite y los pacientes viven con miedo de que su salud se deteriore sin remedio. Este es el panorama.
Mientras las autoridades insisten en que los ajustes administrativos son necesarios para “proteger el sistema”, las historias reales demuestran que la espera también enferma.



Niña con síndrome ZTTK en Antioquia se encuentra en riesgo por falta de medicamentos y terapias de la Nueva EPS

Waira tuvo que ser desescolarizada tras la falta de medicamentos con el fin de proteger su salud.

Precauciones esenciales para instalar luces en el árbol de Navidad sin riesgos

Estas recomendaciones ayudan a prevenir incendios y fallas eléctricas en época decembrina.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.