Duque presentó junto a Mineducación retos y avances en materia educativa

El presidente Iván Duque reiteró que el polémico artículo 44 de Ley de Presupuesto será objetado.
Presidente Iván Duque y la ministra de Educación, María Victoria Angulo.
Presidente Iván Duque y la ministra de Educación, María Victoria Angulo. Crédito: Mineducación

A propósito del paro nacional que está convocado para este 21 de noviembre, el presidente Iván Duque realizó junto a su gabinete ministerial un programa en vivo llamado 'Conéctate con Duque', donde los ciudadanos podían expresar sus inquietudes para que fueran aclaradas por el mandatario.

La reforma pensional y la reforma laboral son unas de las motivaciones de algunos manifestantes para salir a las calles, sin embargo el jefe de Estado aseguró que el Gobierno no ha presentado ninguna reforma en estos temas y que de hacerlo será con los acuerdos a los que se llegue en la mesa de concertación.

En materia educativa le salió al paso a los cuestionamientos que han hechos estudiantes y maestros al artículo 44 de la Ley de Presupuesto, el cual generó polémica en las universidades públicas porque permitía que con recursos de la educación se pagaran demandas contra la Nación.

El mandatario reiteró que "voy a objetar ese artículo de la Ley de Presupuesto para que no tengamos ninguna incertidumbre de lo que refiere a ese artículo, se va a objetar para que salga de dicha Ley".

Lea también:Rectores piden retirar 'mico' del presupuesto que afectaría a universidades públicas

Entre tanto, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, recordó que fueron adicionados más de $4,5 billones para apoyar a las universidades públicas, de los cuales en este primer año "hemos logrado entregar $1,26 billones".

Resaltó que en la educación en Primera Infancia (de 0 a 6 años), principal pilar en el Gobierno Duque, se ha puesto el ojo y hasta el momento va cumpliendo la meta.

"En cuanto a Primera Infancia 110.000 niños de preescolar de instituciones oficiales cuentan con educación de calidad. A 2022 serán 500.000 niños de primera infancia beneficiados, lo que aporta a la meta del país de 2 millones de niños a 2022", afirmó la ministra.

Duque señaló que si en Colombia se quiere tener una mejor educación se debe empezar desde la Primera Infancia y por eso su Gobierno pretende garantizar que los menores tengan los mejores nutrientes, supervisando el Programa de Alimentación Escolar y duplicando la jornada única para que los niños tengan mejor capacidad de aprendizaje.

"En los colegios públicos tenemos dos retos: avanzar en la jornada única y que mejoremos la infraestructura (...) encontramos colegios que estaban capturados por pocos contratistas que no estaban respondiendo y los sacamos porque no podemos permitir que nadie juegue con los recursos de la educación", agregó el mandatario.

Otra apuesta de su Gobierno es la doble titulación. Según las cifras del Gobierno, este año más de 143.000 colombianos tendrán acceso a la doble titulación como bachiller y técnico.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia le apunta a la producción de vacunas y medicamentos nacionales

Según MinSalud los recursos estimados en $1,37 billones, se ejecutarán entre 2026 y 2035.
Vacunación contra el covid-19 en Bogotá



Empleadas domésticas: esta es la tarifa por hora de trabajo en noviembre de 2025

El Gobierno nacional confirmó un nuevo aumento para las empleadas domésticas que se encuentren a lo largo y ancho del país.

Reforma a la salud: Gobierno advierte que senadores buscan cualquier pretexto para frenar la iniciativa

Según el ministro de Salud, la excusa de los congresistas es “que le dio mareo a la doctora o al doctor y no la quieren debatir”.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento