Darío Acevedo Carmona será el director del Centro Nacional de Memoria Histórica

Asumirá el cargo que le ofrecieron a Vicente Torrijos y que no pudo ejercer tras la polémica por sus estudios.
Darío Acevedo Carmona, doctor en Historia y columnista
Darío Acevedo Carmona, doctor en Historia y columnista Crédito: Foto de @darioacevedoc

Darío Acevedo Carmona, historiador, profesor de la Universidad de Antioquia y columnista, será el nuevo director del Centro Nacional de Memoria Histórica.

Darío Acevedo Carmona es doctor en Historia de la Universidad de Huelva, en España, tiene un diploma de Estudios Avanzados en Historia, DEA, también de la Universidad de Huelva. Es magister en Historia de la Universidad Nacional de Colombia e historiador, también de la Universidad Nacional de Colombia.

Ejerció como vicedecano académico en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, entre junio de 2013 y julio 2014 así como entre julio de 2015 y junio de 2017. Fue director del Área Curricular de Ciencias Humanas y Sociales y de los posgrados de Historia de la Universidad Nacional en Medellín, entre enero de 2011 y junio de 2012.

Fue profesor titular de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín 1999-2017 y director de la revista Historia y sociedad de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, en Medellín, entre 2012 y 2017.

Acevedo asumirá el cargo tras la controversia suscitada con Vicente Torrijos, quien argumentó tener unos estudios que no resultaron ser. En diciembre pasado, Torrijos renunció a tal dirección. “Declino esta designación pues las infundadas, injustas y tendenciosas informaciones que han circulado en los medios de comunicación y en las redes sociales, han afectado mi buen nombre y le están causando molestias a su gobierno”, dice uno de los apartes de la carta.

Susana Correa, directora del departamento de Prosperidad Social, se vio envuelta en una polémica con tal designación, que ahora culminaría con la designación de Darío Acevedo Carmona, también columnista.

Así se pronunció Acevedo tras los acontecimientos más recientes con el ELN. Lo hizo desde su columna en El Espectador y deja ver algunas de sus posiciones. "El aleve ataque terrorista a la escuela de policía Francisco de Paula Santander en Bogotá, debe, además de suscitar el repudio de la ciudadanía, llevarnos a entender algunas lógicas de la política del presidente Duque sobre el acuerdo de paz, no tener retrovisor, la convocatoria a la unidad nacional y el combate a los grupos armados organizados por fuera de la ley".

Y agregó: "Pero, antes de entrar en esas materias, digamos que la intención de los atacantes no es otro que el de provocar al presidente, llevarlo a una a una reacción desencajada y obligarlo a negociar bajo las condiciones que quieren imponer la guerrilla del ELN y las disidencias de las Farc. La respuesta de Duque, lejos de estar salida de tono es, de nuevo, un mensaje a la nación y al mundo en el sentido de que no va a cabalgar ni a escudarse sobre los errores y el entreguismo de su antecesor con las Farc, pero, igual, que no cometerá los mismos errores dejando que le marquen el rumbo y la iniciativa y lo chantajeen con atentados terroristas".


congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.