Clases presenciales serían aplazadas en Ibagué, por solicitud del Alcalde

La decisión se tomó tras una reunión con directivos docentes, padres de familia y personeros estudiantiles.
Centro de Ibagué calle Tercera diciembre 2020
Crédito: Suministrada Asobares Capítulo Tolima

El alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, elevará ante el Ministerio de Educación una petición para que se aplace por una o dos semanas el regreso presencial a las aulas en los planteles que aún no cumplen con las condiciones para evitar la propagación del coronavirus.

La decisión se tomó tras una reunión con directivos docentes, padres de familia y personeros estudiantiles en la que se expresaron las principales preocupaciones por el retorno a clases en instituciones oficiales que actualmente no podrían garantizar la salud de las comunidades educativas y sus familias.

Lea también: En Tolima tuvieron que aplazar el inicio de presencialidad en colegios

En este sentido, el mandatario planteará al Gobierno Nacional que este proceso se cumpla en tres etapas. Inicialmente, los colegios que tienen condiciones de infraestructura para recibir a trabajadores y alumnos lo harán desde el próximo lunes 19 de julio.

Los que aún requieren adecuaciones deberían hacerlo en una o dos semanas, y los que no puedan cumplir con los requerimientos continuarían con las actividades académicas mediante la virtualidad.

“Posterguemos entre una o dos semanas el regreso a clases pero que empecemos el alistamiento, todo debe ser aprobado por el Ministerio de Educación. Revisemos en cuáles podemos arrancar, que tengan todas las solicitudes de conectividad e infraestructura, y allí iniciamos”, señaló Hurtado.

Lea además: Colegios no pueden obligar a padres a enviar a sus hijos y no se pierde beneficio de alimentación

Por su parte, el secretario de Educación de la capital del Tolima, Juan Manuel Rodríguez, dijo que la Administración revisará el estado de cada plantel.

“La primera etapa es la de las instituciones que se encuentran aptas para dar inicio a sus procesos académicos presenciales el próximo 19 de julio. Las que están pendientes de ajuste serán en dos semanas, y las que no cuentan con los requisitos tendrán que dar inicio a través de la virtualidad. Ahora viene la fase de diagnostico”, puntualizó el funcionario.

La medida quedaría en firme en caso de que el Ministerio de Educación la autorice.


Temas relacionados

Salud

Magnesio y sueño: ¿qué tan efectivo es este mineral para mejorar el descanso?

El magnesio, esencial para el cuerpo, podría mejorar el sueño, pero su efectividad varía y debe indicarse con asesoría profesional.
Suplementos de magnesio opción para quienes padecen problemas de sueñ



Colombia le apunta a la producción de vacunas y medicamentos nacionales

Según MinSalud los recursos estimados en $1,37 billones, se ejecutarán entre 2026 y 2035.

Crédito de vivienda: edad máxima para solicitar una hipoteca en Colombia

En Colombia la ley establece que un crédito hipotecario puede cubrirse hasta en un 80%

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento