Calendario para las pruebas Saber Pro y TyT este 2023

La citación de las pruebas se darán a conocer a través del correo electrónico.
Icfes
Icfes Crédito: Colprensa

Las Instituciones de Educación Superior (IES) con programas profesionales, técnicos y tecnológicos, podrán registrar a sus estudiantes hasta el próximo 10 de enero, para realizar las pruebas Saber Pro y Saber TyT del primer semestre de este 2023.

El director general del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), Andrés Molano, hizo un llamado para que las instituciones realicen en el tiempo establecido la inscripción de los estudiantes.

Lea también: Estudiantes estarían inconformes contra el Gobierno Petro ¿Por qué?

“Hacemos un llamado a las IES para que de acuerdo con el cronograma, realicen el proceso de preregistro de los estudiantes entre el lunes 23 de enero y el viernes 10 de febrero. No es necesario haber aprobado el 100% de los créditos para realizar este proceso” afirmó.

En esa misma línea, precisó que quienes hayan cumplido más de un 75% del programa académico, podrán presentar esta prueba.

Las prueba Saber Pro al igual que la TyT son una herramienta que permiten medir la calidad de la educación de las Instituciones de Educación Superior de todo el país, así como medir la relevancia de diferentes programas académicos.

Lea también: Aprendizaje en línea ¿Cuál sería el futuro de la educación virtual?

“Esta evaluación que se realiza dos veces al año y es pionera en América Latina, entrega información detallada sobre las competencias genéricas y específicas de los estudiantes que hoy cursan diferentes programas académicos en las instituciones de educación superior del país”, agregó el director general del Icfes.

La aplicación de estas pruebas se realizarán en el 2023 según el Icfes, el sábado 27 de mayo y el domingo 11 de junio.

Entre tanto, la citación de las pruebas se darán a conocer a través del correo electrónico registrado por parte de la institución educativa, el viernes 12 de mayo.

Otras noticias

La historia del edificio que 'caminó'


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.