'Becas de rescate' , la iniciativa de varias universidades para estudiantes de últimos semestres

Cerca de siete universidades del país se unieron para entregar “becas de rescate” y evitar la deserción en los próximos profesionales.
Estudiantes universitarios
Crédito: Ingimage

Las universidades de Los Andes, Uniminuto, de Ibagué, Autónoma de Bucaramanga, Autónoma de Occidente, Tecnológica de Bolívar y la Autónoma de Manizales se vincularon en una iniciativa denominada 'Vamos Pa’Lante', con la cual buscan mitigar la deserción universitaria en estudiantes de último año de pregrado a través de “becas de rescate”.

En esta tercera edición, que espera cubrir diferentes regiones del país, las universidades tendrán en cuenta que la economía nacional se ha visto afectada por la pandemia del coronavirus, por lo que a través de una nueva campaña de donaciones otorgarán becas a jóvenes universitarios con riesgo de deserción.

Lea también: Profesor cucuteño, destacado por Unesco por su creatividad virtual en pandemia

“En años anteriores, con “Pa’lante Pacífico” (2018) y “Pa’lante Caribe” (2019), hicimos énfasis en algunas inequidades estructurales, como el poco acceso a educación superior en estas regiones de Colombia. Este año tenemos una preocupación mayor y son aquellos estudiantes que han tenido que abandonar o están abandonando la educación superior por cuenta de las dificultades económicas asociadas con la pandemia”, afirmó Alejandro Gaviria, rector de la Universidad de los Andes.

Entre 2018 y 2019 se recolectaron cerca de 15 mil millones de pesos, con Pa´lante Pacífico y Pa´lante Caribe, convocando a más de 1,6 millones de donantes de todo el país.

Entretanto, el rector general de Uniminuto, el padre Harold Castilla Devoz, señaló que: "esta campaña tiene la gran apuesta de seguir trabajando para que ningún colombiano se quede por fuera del sistema de educación superior y con el aporte económico de cada uno, podamos apoyar a estos estudiantes que por diversas circunstancias especialmente situaciones socioeconómicas no tiene la posibilidad de continuar o están en riesgo de deserción y no nos podemos dar este lujo en Colombia".

Le puede interesar: Tome nota a estas becas del 100% para estudiar inglés

Según cifras del Ministerio de Educación, en Colombia, apenas la mitad de los estudiantes que empiezan una carrera universitaria la terminan.

"Con este panorama, sumado a la coyuntura actual, “¡Vamos Pa’lante!: que nada detenga la educación” entregará “becas de rescate” a estudiantes de último año de programas de pregrado con buen desempeño académico y que se encuentren en riesgo de desertar de la universidad por razones económicas", señaló el Ministerio.

Las becas serán del 95% del total de la matrícula. El 5% restante lo aportará cada estudiante. El objetivo del programa es combatir la deserción en estudiantes que pertenezcan a los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3, por lo que se espera recaudar varios miles de millones de pesos en donaciones, sumados a los aportes de contrapartida en especie de cada una de las instituciones académicas participantes.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?