Walmart impulsará la llegada de más café colombiano a Estados Unidos
El acuerdo con Walmart permitirá que las cápsulas y productos de Cafe Quindío lleguen a nuevos consumidores en Estados Unidos, ampliando la presencia del café colombiano.

El profesor Fernando Quijano informó en La FM que Cafe Quindío iniciará su expansión al mercado estadounidense a través de Walmart, marcando un paso relevante para la internacionalización del café colombiano.
¿Cómo entrará Cafe Quindío al mercado de Estados Unidos?
Quijano detalló que Walmart será el distribuidor de las cápsulas y productos de Cafe Quindío. "Usted lo cogió por donde es. Walmart tiene un aliado cafetero que se llama Café Kino", indicó, explicando que la cadena estadounidense apoyará la llegada del café colombiano a nuevos consumidores.
Le puede interesar: Ciudades con los arriendos más costosos en Colombia para 2025: Bogotá ya no lidera el ranking
El profesor agregó que la iniciativa forma parte de un movimiento más amplio del sector privado colombiano para expandirse internacionalmente. Mencionó que hay otros empresarios cafeteros colombianos que ya comercializan en países europeos, incluyendo España y los países nórdicos.
¿Qué impacto tiene esta movida para el sector cafetero colombiano?
Según Quijano, la presencia de Cafe Quindío en Walmart fortalece la visibilidad del café colombiano en el extranjero y genera oportunidades de crecimiento para el sector. "Sí se está moviendo mucho el empresario privado colombiano", aseguró, refiriéndose al impulso que estas alianzas producen en la industria.
Le puede interesar: Estos son los países más caros para vivir en América Latina y el Caribe: ¿Qué puesto ocupa Colombia?
El experto también destacó que este tipo de movimientos empresariales se suman a otros desarrollos recientes en Colombia, como el cumplimiento de 50 años del primer cajero electrónico instalado por Bancolombia y la digitalización de servicios financieros mediante Nequi y David Plata, aunque precisó que estos aspectos son complementarios al enfoque en la internacionalización del café.
Quijano concluyó que la entrada de Cafe Quindío en el mercado estadounidense refleja la capacidad del sector privado colombiano para generar alianzas estratégicas y llevar productos nacionales a consumidores globales, consolidando la presencia del café como uno de los principales productos de exportación del país.