Wall Street cierra con un desplome del 7 % por precios del petróleo y el coronavirus

El Dow Jones registró su mayor recorte porcentual desde 2008 y el petróleo tuvo su peor día desde la Guerra del Golfo.
Wall Street, bolsa de valores de New York
Crédito: AFP

Wall Street cerró este lunes con una caída del 7,79 % en su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, tras una sesión marcada por el desplome de los precios del petróleo y la propagación del coronavirus, que han provocado ventas de pánico en la plaza estadounidense y hasta obligado a cerrarla durante 15 minutos esta mañana.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones registró su mayor recorte porcentual desde 2008 y su peor caída absoluta, de 2.013,76 puntos, situándose en 23.851,02 enteros, y lastrado sobre todo por las firmas Dow (-21,66 %), Chevron (-15,37 %), Caterpillar (-14,28 %), JPMorgan (-13,69 %), Boeing (-13,40 %) y Exxon Mobil (-12,22 %).

El selectivo S&P 500 perdió un 7,60 %, por encima de la cifra (7 %) que activó minutos después del inicio de la jornada, un mecanismo de paralización de las negociaciones durante un cuarto de hora, y se situó finalmente en 2.746,56 enteros tras recortar 225,81.

Lea aquí: Por primera vez en la historia, el dólar cierra sobre los $3.800

El índice compuesto del mercado Nasdaq, que reúne a las tecnológicas más importantes, retrocedió un 7,29 % o 624,94 puntos, hasta 7.950,68.

El petróleo de Texas se hundió hoy casi un 25 %, hasta los 31,13 dólares el barril, en su peor día desde la Guerra del Golfo, hace casi 30 años, debido al comienzo de una guerra de precios entre Arabia Saudí y Rusia que se produce en medio de la crisis global por el coronavirus.

Después del fracaso de las negociaciones entre Arabia Saudí y Rusia en la última reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a finales de la semana pasada, Riad anunció la reducción drástica de los precios del petróleo y se prepara para aumentar la producción en el marco de una agresiva campaña para arrebatar cuota de mercado a Rusia.

Se han registrado más de 111.000 casos de coronavirus en todo el mundo, lo que está suponiendo un duro golpe a sectores como el del turismo y rebajas institucionales en las previsiones de crecimiento económico. Mientras las farmacéuticas trabajan en una vacuna, que puede tardar meses, se han recuperado más de 62.000 personas y muerto casi 3.900.

La semana pasada, marcada por grandes oscilaciones en Wall Street, la Reserva Federal (Fed) dictó una rebaja de emergencia en los tipos de interés para combatir los efectos del COVID-19 en la economía, y este lunes la Fed de Nueva York anunció que incrementará la cantidad de dinero que ofrece a los bancos para sus necesidades a corto plazo.

En este "lunes negro", los inversores han recurrido a las ventas masivas de acciones y buscado valores seguros, por lo que esta madrugada el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años llegó a tocar un mínimo récord del 0,318 %, aunque luego remontó ligeramente.

Le puede interesar: Autoridades económicas mantendrán vigilancia sobre precio del dólar y petróleo

Por sectores, el más perjudicado ha sido el energético (-20,08 %), seguido por el financiero (-10,91 %), el de los materiales básicos (-9,26 %), el industrial (-9,2 %) y el tecnológico (-7,56 %).

En otros mercados, al cierre de la sesión el oro subía a 1.676,1 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 0,55 % y el dólar perdía terreno ante el euro.


Temas relacionados

Bancos colombianos

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.
Fraude bancario



SuperIndustria aclara que no puede investigar al bar en el caso del homicidio de Jaime Esteban Moreno

La entidad explicó que se trata de de un asunto penal y que no puede investigar al bar porque no es su competencia legal.

Colpensiones recuerda el paso esencial para lograr la pensión: no hacerlo implica perderla

Miles de trabajadores se acercan a un paso clave para asegurar su futuro laboral y evitar complicaciones al momento de acceder a sus derechos.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento