Wall Street abrió en rojo por la inflación en EE.UU., la más alta en cuatro décadas

Wall Street empieza otra mala semana por el temor a la inflación y las señales de recesión en Estados Unidos.
Wall Street abrió hoy 21 de enero en pérdidas
Wall Street abrió hoy 21 de enero en pérdidas. Crédito: AFP

Wall Street abrió este lunes en rojo y el S&P 50 perdía un 2,58 %; si la pérdida se mantiene hasta el cierre, el índice general caería en un mercado bajista por primera vez desde 2020, en un momento en que los accionistas están cada vez más preocupados por la inflación en Estados Unidos, la más alta en cuatro décadas.

Diez minutos después de la apertura del parqué, el Dow Jones perdía un 1,98 % o 622,42 puntos, hasta 30.770,37, mientras que el selectivo S&P 500 se dejaba 100,48 unidades, alejándose de la barrera de los cuatro mil, hasta 3.800,38.

Lea aquí: Bitcóin cayó este lunes más de un 7 %

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, caía un 2.97 % o 336,38 enteros, hasta 11,003,64.

Wall Street empieza otra mala semana por el temor a la inflación y las señales de recesión en Estados Unidos.

El viernes pasado, la Oficina de Estadísticas Laborales anunció que la tasa de inflación en Estados Unidos escaló en mayo hasta el 8,6 %, tres décimas por encima de la de abril y la más elevada en cuarenta años.

La tasa de inflación de mayo, la más elevada desde 1981, se ha visto impulsada sobre todo por el encarecimiento de la energía y también, aunque en menor medida, por el alza de los precios de la vivienda y los alimentos.

“La resaca de una lectura de inflación estadounidense más alta de lo esperado continúa causando un dolor intenso en los mercados, ya que extingue la esperanza de que la Reserva Federal de Estados Unidos pueda quitar el pie del acelerador ante las subidas de tipos de interés”, dice el director de inversiones de AJ Bell, Russ Mould, en una nota recogida por el The Wall Street Journal.

Todos los sectores amanecían con pérdidas, con las mayores pérdidas para el energético (-4,45 %), el de bienes no esenciales (-3,43 %) y materias primas (- 3,16 %).

Le puede interesar: Artículos en el Día sin IVA que tendrán descuento

Ninguna de las empresas del Dow Jones se libraba esta mañana de las pérdidas, con Boeing (-5,68 %) como la más perjudicada, seguida de Salesforce (-4,8 %) y Dow (-3,49 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 119,62 dólares el barril, la rentabilidad del bono a 10 años subía a 3,27 % el oro perdía valor hasta los 1.838,30 dólares por onza y el dólar ganaba terreno frente al euro, con un cambio de 1,0441.


Temas relacionados

Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández