Vuelve y juega: este lunes el dólar cerró en $4.035

Según los reportes, fluctuó entre un mínimo de $3.989 y un máximo de $4.036.
Dólares / Capturan colombiano con 10.000 dólares
El colombiano capturado con 10.000 dólares fue detenido por las autoridades de Guatemala. Crédito: Pixabay License

De acuerdo con la Bolsa de Valores de Colombia, el dólar cerró la jornada de este lunes, 29 de noviembre, en $4.035, lo que representa un incremento de $28 frente al comportamiento final del pasado viernes cuando tocó los $4.007.

Según los reportes, fluctuó entre un mínimo de $3.989 y un máximo de $4.036. Además, el valor alcanzado en la jornada de este lunes no se lograba desde el pasado 24 de abril del 2020 cuando tocó los $4.020,94.

El analista económico, Daniel Velandia, explicó que “el dólar mantiene una muy alta volatilidad en la medida en que los mercados intentan digerir y entender de mejor manera el potencial impacto que puede tener la nueva variante del coronavirus, sobre la recuperación económica mundial”.

Le puede interesar: Criptomoneda Omicron se dispara por nueva variante del coronavirus

“Si bien es cierto, durante la semana, los mercados intentaron abrir con un mejor ánimo comparado con el viernes 26 de noviembre que fue bastante complejo para todos los activos de riesgo y por una fuerte apreciación del dólar a nivel mundial, lo cierto es que en la medida en que se van conociendo noticias, lo único que queda claro es qué hay mucha incertidumbre y poca información alrededor de esta nueva variante”, agregó.

Asimismo, Velandia mencionó que “noticias como el cierre de fronteras por parte de Japón eleva los riesgos de que haya una recuperación global más frágil y la posibilidad de nuevas cuarentenas hacia delante, lo cual genera que los inversionistas se refugien en dólares”.

Lea también: Arrancó la puja del Grupo Gilinski por Nutresa

En ese sentido, el economista señaló que es previsible que la volatilidad se mantenga hasta que no haya más información acerca del potencial impacto de la variable sobre la salud y sobre la economía mundial.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.