Venezuela sigue en hiperinflación, la cifra cerró 2020 en 3.713%

El OVF informó que la tasa de depreciación del bolívar durante el pasado mes de diciembre fue del 5%.
Crisis en Venezuela
Precio de los alimentaos están por las nubes. Crédito: AFP

Venezuela cerró 2020 con una inflación de 3.713 % impulsada por el "financiamiento monetario" del Banco Central (BCV) al Gobierno de Nicolás Maduro, dijo este miércoles una oficina de análisis económico que responde al líder de la oposición Juan Guaidó.

De acuerdo al informe del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la inflación de diciembre pasado fue del 21,2 % aupada por una expansión de la liquidez monetaria del 33 %.

"Sin embargo, en términos anualizados, la base monetaria se incrementó en 1.134 %, muy inferior al aumento de los precios de 3.713 %", agregó el OVF en su informe.

Este fenómeno, que señaló es "típico de las hiperinflaciones", llevó a "una caída de la liquidez real" en Venezuela, donde cada vez se necesitan más bolívares para comprar los mismos productos.

Asimismo, el OVF precisó que la tasa de depreciación del bolívar durante el pasado diciembre fue del 5 %, "lo que implicó un desacoplamiento entre depreciación del bolívar y la inflación" que se tradujo "en un encarecimiento del costo de la vida expresado en dólares".

Con estos datos, el OVF asegura que "Venezuela sigue en hiperinflación", un escenario en el que entró a finales de 2017 y que ha pulverizado el poder de compra de los ciudadanos que no tienen acceso a las llamadas monedas duras, como el dólar o el euro.

De hecho, el informe del OVF apunta que el salario mínimo alcanzó "su mínimo histórico" en el país durante 2020 y apenas cubrió "el 0,88% de la canasta alimentaria", una realidad que condenó a millones de ciudadanos a la miseria.

En sus perspectivas económicas para este año, el OVF señaló que la inflación continuará en aumento a menos que el BCV corte la financiación monetaria al Gobierno de Maduro.

Además, la oficina estimó que "parece inevitable" que prosiga la dolarización de facto que atraviesa el país, y que hace días el presidente Maduro defendió como una "válvula de escape" para la economía.

"Sin embargo, los salarios de la administración pública y las pensiones no serán dolarizados, no hay cómo pagarlos debido a lo limitado del flujo de caja en divisas. Además pagar los salarios en bolívares es lo más fácil: basta que el BCV emita dinero", aseveró el OVF en su informe.


Cierre de almacen

Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles: ofrecerá descuentos en productos

La empresa cerrará 36 tiendas en EE. UU. y reestructurará su modelo ante el aumento de los costes arancelarios.
Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles ofrecerá descuentos en productos



Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano