Veinte expertos evaluarán los subsidios de energía en Colombia

El Gobierno busca focalizar los subsidios de energía, gas y combustibles.
Tarifas de energía.
Crédito: COLPRENSA

Una misión para la transformación energética y modernización del sector eléctrico, conformada por 20 expertos nacionales e internacionales, construirá la hoja de ruta para la energía eficiente, confiable y sostenible.

El Gobierno señaló que la hoja de ruta, que estará diseñada en los próximos seis meses, guiará la transformación energética para incorporar las tecnologías de la cuarta revolución industrial, cumpliendo los objetivos de desarrollo sostenible y haciendo frente a los desafíos del cambio climático.

Lea también: Disminución del IVA en combustibles no impactaría precio final: Planeación

Son cinco los focos estratégicos que serán evaluados por los expertos, entre estos, la cobertura y eficiencia de los subsidios energéticos.

“Uno tiene una canasta de energéticos que usa y varios están subsidiados como el servicio de luz, gas, redes y algunas veces a los combustibles líquidos. Entonces, una gran oportunidad es entender cómo es la canasta de energéticos y cuánto es la cantidad de energéticos que requiere un colombiano y, sobre eso, establecer los subsidios”, explicó María Fernanda Suárez, ministra de Minas y Energía.

Le puede interesar: Subsidios de energía y gas tendrán cambios para estratos 1,2 y 3

La alta funcionaria señaló, además, que es necesario hacer la refocalización de los beneficios, ya que en el país aún hay 1 millón de personas que cocinan con leña y 500 mil familias sin acceso al servicio de energía.

Los expertos que harán parte de la misión para la transformación energética fueron seleccionados por su experiencia y conocimiento en los cinco focos estratégicos definidos, gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial.

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.