Sergio Díaz-Granados dice que la CAF debe cerrar la brecha en vacunación contra covid

El nuevo presidente de la CAF indicó que se debe trabajar por la reactivación económica de la región.
Sergio Díaz Granados, presidente de la CAF
Sergio Díaz Granados, presidente de la CAF Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque confirmó que el exministroSergio Díaz-Granados f ue elegido como nuevo presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), en una votación en la que se impuso al candidato argentino, Christian Asinelli, quien ocupará el cargo de vicepresidente de la entidad.

En diálogo con La FM, Sergio Díaz Granados, nuevo presidente de la CAF, manifestó que su elección representa un gran triunfo para todo el equipo diplomático de Colombia, el cuál adelantó un trabajo de más de 20 días para exponer la propuesta que tenía el país.

Mire además: Duque considera que reforma tributaria generará cerca de $15 billones

"En 20 días logramos una buena presentación con el presidente Iván Duque, ahora hemos fijado por lo menos tres grandes retos dirigidos a ayudar a aliviar problemáticas que enfrenta la región.

Díaz Granados precisó que uno de los principales desafíos será ayudar a impulsar la vacunación contra el coronavirus en las naciones que más están rezagadas en este trabajo. "Esto representa un desafío enorme en materia sanitaria".

Consulte también: Mipymes latinoamericanas, asfixiadas entre el covid y la falta de crédito

El nuevo presidente de la CAF también subrayó que es necesario trabajar en el cierre de la brecha la brecha digital que hay en la región, pues la pandemia demanda una mayor conectividad para así garantizar el acceso a la educación para los jóvenes. Además, recalcó que se deben establecer estrategias que permitan inyectar más dinero al sector privado para así impulsar la reactivación económica en la región.

"De igual manera, hay que mirar otras iniciativas pero este es un banco con una gran fortaleza y la idea es que crear un esfuerzo económico con una política social que impulse la generación de empleo de manera coordinada con la banca", recalcó.

¿Dónde será la sede principal?

Sergio Díaz Granados aclaró que la sede principal de la CAF es y seguirá siendo la ciudad de Caracas, pues "es la sede histórica de la entidad y pero hace varios años se estableció que se podrían tener oficinas en donde se considere necesario". En este sentido, precisó que el centro de operaciones de la entidad podría ser Panamá.

"Todo ha evolucionado, por ello ha sido necesario buscar un centro de operaciones en función del crecimiento de la entidad. Por ello sugerí que el centro de operaciones de la presidencia podría ser Panamá, porque es un sitio que brinda una buena conectividad con los demás territorios", indicó.

Vea además: Costo de vida de los colombianos en junio fue negativo en 0,05%, según Dane

Días Granados recalcó que se cuenta con un excelente hub en Panamá y en Montevideo, de igual manera, resaltó que es necesario trabajar con el equipo de manera remota y eventualmente de forma física.

¿Qué beneficio le trae a Colombia su presidencia?

Sergio Díaz Granados indicó que Colombia ha sido accionista de la CAF desde su fundación, "por ello esta presidencia es algo bueno porque ratifica el compromiso del país con las entidades multilaterales y con el propósito de colaboración".

"También es un reconocimiento para el presidente Duque y su visión de integración latinoamericana, pues será un motor para la reactivación y para canalizar recursos privados dirigidos a ayudar a solucionar problemáticas en la región.

De interés: ¿Por qué Fitch Ratings rebajó la calificación de Colombia?

En cuanto a las denuncias de presuntos casos de acoso a funcionarios de la CAF, Díaz Granados aclaró que se crearán una comisiones para investigar cada una de las denuncias y así resolver cada caso.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.