Utilidades de Ecopetrol cayeron 61% en segundo trimestre y vendió 22% menos

Los ingresos superaron los 34 billones de pesos.
Ecopetrol
Ecopetrol Crédito: Cortesía Ecopetrol

Ecopetrol reportó que durante el segundo trimestre del año los ingresos de la compañía fueron de 34.3 billones de pesos, con una utilidad neta de 4.1 billones, y un EBITDA de 14.6 billones, una caída del 61% respecto al mismo periodo de 2022.

“En el acumulado del año presentamos ingresos consolidados por 73.2 billones, una utilidad neta de 9.7 billones, un EBITDA de COP 32.4 billones, y un margen EBITDA de 44.3%”, señaló la compañía.

Lea más: Junta extraordinaria de Ecopetrol para examinar permanencia de Roa

En el segundo trimestre del año la compañía destacó una producción récord de los últimos tres años de 728 mil millones de barriles de petróleo equivalentes por día apalancada en campos como Permian, Caño Sur y Rubiales.

A nivel financiero se destacan los avances para disminuir la cuenta por cobrar con el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).

Durante el trimestre se realizó una compensación por 8.4 billones de pesos. En cuanto a las transferencias a la Nación la cifra asciende a 18 billones, para un total de 23.6 billones en el primer semestre del año.

Lea también: Ecopetrol respaldaría a Ricardo Roa pese a acusaciones de campaña Petro Presidente

El presidente de Ecopetrol Ricardo Roa señaló que a cierre de junio, se han perforado 10 pozos exploratorios, avanzando en un 40% frente a la meta establecida para el año.

En el segundo trimestre del año "se dio la declaración de éxito del pozo exploratorio Tinamú-1, en Castilla la Nueva en el departamento del Meta, con la presencia de crudo pesado. En cuanto a la actividad exploratoria costa afuera en Colombia, se presentaron avances en la evaluación del pozo Gorgon-2 y la perforación del pozo Glaucus-1 en la misma área", dijo el presidente de la compañía.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.