Uruguay quiere incrementar sus exportaciones a Colombia

Uruguay quiere incrementar sus exportaciones a Colombia, que en 2015 fueron de 24 millones de dólares, para lo cual ha organizado una misión comercial que desarrollará su actividad en Bogotá del 17 al 19 de agosto.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La agencia de inversiones Uruguay XXI, promotora de esta iniciativa de fomento de la exportación junto con la Cámara de Industrias del Uruguay, considera que las principales oportunidades de incremento de sus ventas en Colombia están en el sector de las industrias manufactureras.

Las industrias manufactureras son aquellas que transforman las materias primas en productos y bienes terminados y listos para ser consumidos o bien distribuidos por quienes los acercarán a los consumidores finales.

Esta prospección sobre las posibilidades de incremento ha sido determinada aplicando una metodología basada en el índice de complementariedad comercial, elaborada por el Departamento de Inteligencia Competitiva de Uruguay XXI, dijeron a Efe fuentes de este organismo.

La misión comercial uruguaya en busca de nuevos negocios estará integrada por una delegación de 17 empresas de bienes y servicios y contará con el apoyo de la Embajada de Uruguay en Colombia, a cuyo frente está el experimentado diplomático Duncan Croci de Mula.

Durante la visita comercial, las empresas mantendrán reuniones con contrapartes colombianas, en base a una agenda realizada en conjunto por Uruguay XXI y la consultora colombiana Araujo Ibarra. La delegación estará liderada por el director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula.

Las empresas participantes son Anele Norab (cosmética natural), Xseed (software, geoubicación), Kod Latam Security (seguridad informática y física), Bglobal (software - CRM), Pagos Web, (Software - Pagos online) Arch Sourcing, Eldecor (arquitectura), Cruce (diseño gráfico y packing) y Giménez Mendez (bodega).

Asimismo, viajarán representantes de Elder Tavares (materiales eléctricos), SEG Ingenieria (consultoría energética), La Buena Estrella (productos veterinarios), Sinapsis (software), Mungo (audiovisual), Agroland (aceite de oliva), Compañía Cibeles (productos veterinarios, agro y farma), ITC (consultoría - TICs).

Uruguay XXI pretende con este tipo de iniciativas que las empresas uruguayas, especialmente las mipymes, aumenten sus ventas al exterior y puedan diversificar sus mercados de exportación.

Ésta es la tercera vez consecutiva que el Instituto organiza una vista comercial a Colombia. En lo que va del año, se realizaron visitas comerciales a Paraguay, Bolivia y Estados Unidos y en los próximos meses se desarrollará esta actividad en Perú, Panamá y Costa Rica.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano