Una de cada cuatro empresas pequeñas acuden al gota a gota, según estudio

Las pequeñas y medianas empresas recurren a esta alternativa para financiarse al no poder acceder al crédito formal.
Desde hoy se empezará a devolver el IVA en Colombia pero únicamente a familias vulnerables
Crédito: LA FM

Un informe realizado por la firma DataCredito Experian reveló que las pequeñas y medianas empresas en el país siguen acudiendo, en gran medida, a los créditos gota a gota para financiarse. Esto quiere decir que el 25 % de la pymes colombianas deciden optar por esta alternativa.

En el estudio se detalla que una de cada cuatro pequeñas compañías se han financiado con créditos gota a gota, en todo el territorio nacional, aún cuando los intereses son mucho más altos, comparados con los que ofrece el sistema financiero.

“Las personas quedan atrapadas en ese círculo, porque se tienen que pagar tasas de interés que llegan hasta el 300 % y entonces, realmente nunca voy a pagar capital sino que siempre voy a estar pagando el interés del préstamo que me están haciendo”, afirmó el presidente de DataCredito Experian, Eric Hamburger.

El experto señaló que actualmente el 62 % de las micro, pequeñas y medianas empresas no acceden al crédito formal sino que, además del gota gota, buscan otros mecanismos de financiación como: préstamos con amigos, créditos a nombre del presidente de la empresa, capital personal de los directivos, entre otros.

Incluso, en muchas ocasiones, se fondean con proveedores y dejan de pagar facturas para cumplir el pago de la nómina, porque las pymes viven con el presupuesto casi del día a día”, afirmó el alto directivo.

Igualmente, manifestó que en muchas ocasiones las empresas se autoexcluyen y ni siquiera intentan tramitar un crédito ante las entidades financieras porque creen que no cuentan con las condiciones económicas para conseguir un préstamo.

El estudio también señala que las tasas de interés que ofrece actualmente el sector financiero a las empresas, están cercanas al 10 %, tarifa que comparada con las que ofrece el sector gota a gota, de hasta el 300 %, es más favorable para el sector corporativo.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.