Un colombiano es nombrado como presidente de la Federal Reserve Bank of ST. Louis

Además de su destacada carrera profesional, Musalem es profesor adjunto de finanzas en la Universidad de Georgetown.
Alberto G. Musalem
Crédito: Alberto G. Musalem

El Banco de la Reserva Federal de St. Louis ha anunciado un cambio crucial en su liderazgo. Este jueves se oficializó que el colombiano Alberto G. Musalem será el próximo presidente y director ejecutivo, representando al Octavo Distrito de la Reserva Federal en la formulación de políticas monetarias nacionales y dirigiendo a los 1.500 empleados de la entidad. Su mandato comenzará el 2 de abril de 2024.

Carolyn Chism Hardy, directora de la Reserva Federal de St. Louis, destacó las cualidades de Musalem, resaltando su vasta experiencia como economista y su capacidad de liderazgo. Se espera que su expertise técnico y habilidades en comunicación contribuyan a formular políticas efectivas y potenciar la organización en su servicio al público. Hardy expresó su confianza en que Musalem representará de manera eficiente las diversas opiniones de los electores del Octavo Distrito.

Lea también: Javier Milei lanza ambicioso plan para recuperar la economía en Argentina

Con más de 27 años de experiencia en los sectores público y privado en política económica, finanzas y mercados, Musalem ocupó roles destacados en empresas como Evince Asset Management y Tudor Investment Corporation. Su trayectoria incluye también posiciones en la Reserva Federal de Nueva York y el Fondo Monetario Internacional, donde trabajó en política monetaria, marcos de inflación y sistemas bancarios durante crisis económicas en mercados emergentes.

Además de su destacada carrera profesional, Musalem es profesor adjunto de finanzas en la Universidad de Georgetown y forma parte de juntas directivas de organizaciones como Freddie Mac y Man Group. Previamente, se desempeñó como presidente de School the World, una organización sin fines de lucro enfocada en la educación para combatir la pobreza extrema.

Lea más: Economía de Colombia crecería menos del 3 %, dice Fitch Ratings

Musalem, de 55 años, expresó su honor al asumir la presidencia de la Reserva Federal de St. Louis y su gratitud por la oportunidad de contribuir a una economía sólida e inclusiva. Subrayó su deseo de trabajar en colaboración con las personas y comunidades del Octavo Distrito para representar sus intereses en la mesa de política monetaria.

El nuevo presidente sucede a Jim Bullard, quien dejó su cargo después de 15 años para asumir como decano de la escuela de negocios de la Universidad Purdue en julio de 2023. Musalem completará el mandato restante de Bullard hasta febrero de 2026, momento en el que se evaluará su posible reelección según el proceso establecido por la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal.

A partir del 2 de abril, Musalem se integrará al Comité Federal de Mercado Abierto y participará en las reuniones del FOMC. Tendrá derecho a voto en 2025, cumpliendo así un rol clave en la toma de decisiones económicas a nivel nacional. Hasta entonces, Kathy O'Neill, la primera vicepresidenta de la Fed de St. Louis, asumirá como presidenta y directora ejecutiva interina.


Temas relacionados

Empresas

Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá destaca estabilidad empresarial pese a tensiones con EE.UU.

Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.
Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.



Colpensiones afirmó que se presentaron más de 53 millones de ciberataques a la entidad entre abril y mayo

Según Colpensiones los intentos de ciberataques, alcanzan un pico de 53 millones entre finales de abril y mayo.

¿Qué trae la reforma tributaria que entrará a discusión en noviembre?

La reforma tributaria mantiene impuestos a patrimonio, renta y sector financiero.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco