Un 3,4 % se contrajo la economía colombiana en noviembre

Las ramas de la economía que mostraron una fuerte reducción fueron la manufactura y la construcción.
Billetes colombianos
Crédito: Pixabay - Carlos Andrés Ruiz Palacio

La economía colombiana se contrajo 3,4 % durante el mes de noviembre de 2020, cifra que evidencia la constante recuperación que ha tenido la actividad productiva del país, tras los primeros meses de confinamiento por la pandemia. Así lo reveló el Departamento administrativo Nacional de Estadística (Dane).

El informe de la entidad señala que la cifra representa un incremento del 1,23 %, frente a la caída registrada en el mes de octubre del año anterior, que se ubicó en el -4,53 %.

Le puede interesar: Ventas del comercio minorista crecieron un 4,1 % en tercer Día sin IVA

Además, el indicador ha mantenido una recuperación desde el mes de abril, cuando la economía colombiana se redujo en cerca del 15 %, como consecuencia de la crisis económica que genero la pandemia de la covid-19.

La entidad estadística señaló que las actividades secundarias, fueron las que más contribuyeron a la contracción de la economía para el mes de noviembre, con un descenso del 1,2 %.

"Para el mes de noviembre tenemos un cambio significativo en donde ya no son las actividades terciarias que más explican la contracción de la economía sino las actividades secundarias”, indicó el director del Dane, Juan Daniel Oviedo.

Lea aquí: Ingreso Solidario: entérese si hace parte de los beneficiarios

Las actividades primarias también mostraron un importante decrecimiento con una variación del -1,22 %, en este segmento se encuentra el sector de minas y canteras, que se han visto impactadas por los bajos precios del petróleo y el carbón en el mercado internacional, lo que a su vez ha generado una menor producción de los mismos.

Por su parte, las actividades terciarias mostraron una contracción del 0,92 %, en este se encuentra el comercio, el transporte, alojamiento, servicios de comida, actividades financieras y suministro de electricidad.

Finalmente, la entidad indicó que entre enero y noviembre del 2020 el Producto Interno Bruto (PIB) cayó 7,3 %.


Temas relacionados

Ecopetrol

“Esto es como poner un niño a manejar un helicóptero”: exdirectivo de Ecopetrol sobre la crisis de Reficar

Luis Guillermo Echeverri, exdirectivo de Ecopetrol, advirtió que la crisis de Reficar responde a decisiones políticas y falta de idoneidad en la administración.
Crisis Reficar



Propuesta de salario de Mininterior es "música celestial" para los trabajadores: CUT

Las centrales obreras celebraron la propuesta de Armando Benedetti de $1.800.000 para el salario mínimo.

Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.