Un 28,5 % bajó la venta de carros durante 2020 en Colombia

El sector pidió a la Alcaldía de Bogotá considerar que los concesionarios de vehículos continúen con sus operaciones durante el aislamiento.
Venta de carros
Venta de carros Crédito: ingimage

Oliverio Enrique García, presidente de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), reveló que a pesar de haber alcanzado que durante diciembre 26.889 unidades de vehículos nuevos fueran matriculados, siendo el mejor mes de 2020 para el sector automotor, el año cerró con apenas un total de 188.655 matrículas, lo cual representa una caída del 28,5% frente al año 2019.

El dirigente gremial aseguró que "este es uno de los descensos más pronunciados en América Latina y el Caribe", resultado de las restricciones implementadas por los gobiernos para contener los contagios de la covid-19, y que están afectando seriamente la reactivación económica.

Lea también: Cine Colombia aún no abrirá sus salas de cine

"En el año 2020, Renault se consolidó como líder en el mercado colombiano, con 39.864 unidades matriculadas, seguido por Chevrolet con 33.790 y Mazda en tercer lugar con 16.092 vehículos. En cuarto lugar, se ubicó Nissan con 14.170 unidades seguido por KIA con 12.493 y Toyota con 12.471 vehículos matriculados en el año 2020. En la séptima casilla se ubicó Volkswagen con 9.600 unidades seguido por Suzuki, Ford y Hyundai", señaló.

La transición energética logró vender 6.011 vehículos híbridos y eléctricos matriculados, y un crecimiento de 91,8% frente al 2019 con Toyota como líder seguido por KIA y Mercedes Benz.

“No cabe duda que los vehículos de tecnologías más limpias se han convertido cada vez más en aliados que les permite a los colombianos contribuir a la calidad del aire, cuidar la salud y bienestar de sus familias. Es una tendencia al alza”, sostuvo García Basurto.

Entre tanto, el mercado de motos cerró el año con 527.236 unidades, una disminución del 13,9% frente al 2019 con Yamaha, Bajaj y Honda, en los tres primeros lugares.

García reveló que el gremio envió a la Alcaldía de Bogotá un pronunciamiento ante el nuevo aislamiento obligatorio en las localidades de Usaquén, Engativá y Suba, a partir del martes 5 de enero.

Le puede interesar: Banco Mundial revisa a la baja proyección sobre crecimiento económico de Colombia

"El impacto económico que tuvo el sector durante el año 2020 es el resultado de las restricciones implementadas por las autoridades para proteger a los ciudadanos del coronavirus. Consideramos que la solución a los contagios ocasionados por la indisciplina de los protocolos, no debería ser el cierre de las actividades económicas, que cumplen altos estándares de bioseguridad y demostrados resultados positivos en materia de contención de contagios, de lo contrario estaríamos beneficiando la informalidad".

E indicó que "con las medidas que ha tomado la administración distrital y el Gobierno Nacional, el sector automotor ha venido trabajando responsablemente, con alto compromiso y demostrando que no se presentan aglomeraciones en la actividad que desempeñamos".


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano