Turismo, la apuesta del Gobierno para restablecer la economía

Este año, la economía ha sufrido una desaceleración por cuenta de la alta inflación en el primer semestre, la devaluación, la baja dinámica global y el paro camionero que se dio entre junio y julio.
MaríaClaudiaLacouturelafm.jpg
María Claudia Lacouture, ministra de Comercio, Industria y Turismo / Colprensa

Sin embargo, el Gobierno se siente confiado en que el próximo año será mejor jalonado, principalmente por el turismo.

De acuerdo con la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, el próximo año, el crecimiento del turismo estaría entre el 8% y el 13%; y en turismo receptivo el crecimiento esté en 13% y 18%; pues cree que la inversión extranjera directa llegará principalmente a las zonas de postconflicto.

Y es que las cifras apoyan las perspectivas de la ministra, pues entre 2010 y 2015, aumentó en un 70% el número de viajeros internacionales, pasando de 2.610.000 a 4.447.000, la ocupación hotelera superó el 60%, que ha sido la cifra más alta desde 2004.

De igual forma, la inversión extranjera directa aumentó en un 768%, el turismo es el segundo generador de divisas en el país, superando al café y el país ha aumentado un 132% entre 2010 y 2015, como sede de eventos.

Así las cosas, se buscará diseñar 12 corredores turísticos en 13 departamentos dividido en tres fases: corredor de los llanos, Orinoquía y corredor de la selva, en el suroriente del país; corredor del Golfo de Morrosquilla y Sabana, Pacífico, nororiente, central, sur y Antioquia-Chocó; corredor Sea Flower y corredor del Café. Estos estarían terminados en 2017.

Otra de las apuestas es el Aviturismo, que representaría la visita de 14.978 observadores y alcanzaría ganancias de US$9 millones.

Las metas en turismo para el 2018, son seis millones de visitantes del exterior, US$6.000 millones en divisas por cuenta de viajes y generar 300.000 nuevos empleos.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), Paula Cortés Calle, manifestó que hay que seguir haciendo las cosas como vienen y "seguir invirtiendo en infraestructura, generando oportunidades de negocios para que los agentes de viajes puedan empaquetar los productos y servicios".

Y agregó que "también hay que continuar trabajando en el tema de calidad, certificando a las agencias, promoviendo la competencia justa".

Además, dijo que con el Postconflicto se viene un reto para lograr que aquellas zonas que no podían ser competitivas por culpa de la violencia.


Temas relacionados

Bancolombia

Bancolombia compensará automáticamente a usuarios afectados por la caída de sus canales el pasado 24 de octubre

La entidad bancaria devolverá cobros y recargos generados por las fallas en sus plataformas digitales.
Bancolombia



Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.