Breadcrumb node

Tiquetes al exterior en primera clase desde Colombia por menos de un millón de pesos: cómo obtenerlos

Viajar en primera clase puede ser más accesible de lo que parece: con estrategia y paciencia es posible lograr un ascenso pagando mucho menos.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Septiembre 29, 2025 - 15:31
Primera clase
Experiencia de viaje exclusiva en primera clase: lujo, confort y atención personalizada.
ImageFX

Los vuelos en primera clase ofrecen una experiencia de viaje exclusiva, diseñada para brindar el máximo confort y atención personalizada. Los pasajeros disfrutan de asientos amplios que suelen convertirse en camas completamente reclinables, gastronomía de alto nivel preparada por chefs, una amplia selección de bebidas premium y acceso a sistemas de entretenimiento de última generación.

Además, incluyen beneficios adicionales como salas VIP en aeropuertos, embarque prioritario, mayor franquicia de equipaje y un servicio atento que busca anticiparse a las necesidades del viajero. En conjunto, la primera clase combina lujo, privacidad y comodidad, haciendo del trayecto una parte memorable del viaje.

Le puede interesar: Nueva subasta de la Dian: joyas, relojes y equipos industriales desde los $2 millones

Pero acceder a estos beneficios suele tener un costo muy por encima de los precios promedio de los tiquetes en las otras clases.

No obstante, muchas personas ignoran que existe la forma de hacer viajes internacionales en primera clase pagando por mucho menos de lo que costaría.

Primera clase
La primera clase ofrece lujo, comodidad y atención exclusiva, con beneficios como salas VIP y asientos cama, aunque a un costo elevado.
ImageFX

Cómo viajar en primera clase a bajo costo

Conseguir un ascenso de clase en un vuelo suele asociarse con altos costos, pero viajeros frecuentes aseguran que existe una alternativa mucho más económica y accesible para quienes desean sentarse en las primeras filas del avión y, en algunos casos, ingresar a salas VIP.

Según la experiencia compartida en un video de la cuenta de Instagram Price It Col, el secreto está en la paciencia y en la estrategia de compra. “La forma más común, pero más costosa de hacerlo es directamente cuando compras el vuelo, pero va a ser la más cara de todas, por encima de los 200 dólares”, señala el creador del contenido, Juan Daniel Hidalgo.

La recomendación es adquirir el tiquete en la tarifa más económica y esperar un correo que muchas aerolíneas envían aproximadamente tres días antes de la fecha del viaje. Ese mensaje suele incluir la opción de participar en un proceso de mejora del asiento mediante una oferta económica.

Primera clase
Viajar en primera clase puede costar menos: aerolíneas permiten ofertas previas al vuelo para lograr un ascenso pagando una fracción del precio.
ImageFX

El procedimiento consiste en ingresar al enlace proporcionado por la aerolínea y realizar la puja mínima disponible, que puede rondar los 60 dólares. En la mayoría de los casos, el resultado es positivo. “En el 90% de los casos la aceptan, ya que prefieren eso antes que dejar el asiento vacío”, asegura Hidalgo en el video.

Le puede interesar: Fenavi advierte posibles alzas en pollo y huevo por sobrecostos de transporte en la vía al Llano

Este método, aunque no garantiza al 100% el ascenso, representa una oportunidad asequible frente a los elevados precios que implica pagar de inmediato por un asiento en cabinas premium. Además, permite a los viajeros acceder a comodidades adicionales, como mayor espacio, prioridad de embarque y, dependiendo de la aerolínea, acceso a salas VIP.

La recomendación final de los expertos en ahorro es mantenerse atentos a las comunicaciones de la aerolínea en los días previos al vuelo. Una buena oferta puede significar viajar más cómodo, con beneficios extra y pagando menos de la tercera parte de lo que costaría reservar la mejora desde el inicio.

Fuente:
Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM