¿Qué hacer si tiene billetes rotos o desgastados? Esto dice el Banco de la República
Es importante recordar que no se deben arreglar. Es decir, no intente pegarlos con cinta o pegamento.

Tener billetes deteriorados o rotos es más común de lo que se cree, pues a diario circulan y pueden rasgarse o volverse “viejos”. A veces, cuando el billete es de denominación alta, las personas se preguntan qué pueden hacer, si los pueden cambiar o simplemente los pierden.
¿Qué hacer si tiene un billete roto o desgastado?
Según el Banco de la República, la entidad realiza el cambio de billetes de alta denominación por otros de menor valor: “El Banco de la República efectúa operaciones de cambio de efectivo en las ventanillas de atención al público, amparado en el artículo 11 de la Ley 31 de 1992. Solo realiza cambio de billetes de alta denominación por los de baja denominación o por monedas metálicas, y monedas por billetes”, señala la entidad.
Leer más: Starbucks anuncia cierre de locales y el despido de 900 trabajadores: ¿Qué pasará en Colombia?
Es importante recordar que no se deben arreglar. Es decir, no intente pegarlos con cinta o pegamento, ya que así el billete no será valorado por el Banco de la República. La entidad busca con ello mantener la estabilidad del sistema financiero.

¿Cómo debe estar el billete para que se lo cambien?
El Banco de la República, a través de su página web, establece una serie de requisitos que debe cumplir un billete en mal estado.
- El billete debe ser auténtico.
- Debe presentar impresión en anverso y reverso.
- Se exige que esté integrado por tres quintas partes continuas, ya sea en un solo fragmento o en varios.
- Tiene que conservar la numeración completa.
Vea también: Fallo de la Corte Constitucional genera dudas en fondos privados de pensiones: impacto en los trabajadores
Los cambios solo se hacen con personal autorizado. Evite dejarse ayudar por terceros, pues le pueden entregar billetes falsos. Recuerde verificar que el billete recibido sea totalmente original para evitar inconvenientes.

Procedimiento para el cambio de billetes deteriorados en Colombia
El Banco de la República cuenta con un protocolo para recibir billetes en mal estado y reemplazarlos por ejemplares en circulación. El trámite se desarrolla en varias etapas.
- Verificación del billete
El portador debe revisar que el billete conserve al menos tres quintas partes continuas, que la numeración esté completa y que la impresión sea auténtica en ambas caras. Si falta más del 40 % del billete, no es posible realizar el cambio. - Diligenciamiento del formulario
El proceso exige el formato electrónico identificado como “BR-3-434-01”, que debe ser completado por la persona interesada antes de acudir al Banco de la República. - Presentación en ventanilla
El trámite se realiza en las ventanillas de Tesorería del Banco de la República. Estas oficinas están disponibles en las principales ciudades del país, entre ellas Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta, Armenia y Villavicencio. - Entrega y evaluación
El billete junto con la solicitud se presenta en ventanilla. El personal de la entidad verifica el cumplimiento de los requisitos. Si la revisión es satisfactoria, se entrega un nuevo billete del mismo valor en condiciones de circulación.