Tasa de usura se fijará mensualmente desde el primero de septiembre

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, informó que desde el primero de septiembre la tasa de usura se fijará mensualmente y no cada tres meses como se venía realizando.
Santos-presidencia-LA-FM.jpg
Presidente Juan Manuel Santos / Presidencia de la República

El jefe de Estado manifestó que esta “decisión política” está orientada a estimular el consumo a pesar de las preocupaciones de los banqueros, que indicaron que una modificación a la fórmula para determinar la tasa de usura podría derivar en un aumento en la informalidad e incluso afectar la inclusión financiera en el país.

“Puede que sea cierto, pero por otro lado está el estímulo al consumo porque las tasas de interés sí han bajado en los otros niveles pero no en ese y en este momento, el estímulo al consumo puede ser más importante”, expresó.

Manifestó el mandatario que la decisión se adoptó a partir de un estudio solicitado a la Superintendencia Financiera, por lo que a partir del próximo mes la tasa de usura bajará a 0,71%.

“Eso en plata qué quiere decir: una persona que esté endeudada en 10 millones de pesos, pues se ahorra 71 mil pesos en esa bajada”, destacó.

Santos Calderón reconoció que el crecimiento de la economía ha estado por debajo de lo estimado, pero confía que con los estímulos como el de la tasa de usura y el impulso que se está dando a sectores como construcción e infraestructura, el Producto Interno Bruto (PIB) se expanda en un 2%.

El anuncio del presidente Santos se realizó tras clausurar el segundo Congreso Empresarial Colombiano y la versión 73 de la Asamblea Nacional de la Andi, que se realizó en Cartagena.

Salud

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.
El gremio farmacéutico mueve más de cuatro billones de pesos



Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero