Tasa de interés se mantiene estable por sexto mes

La debilidad de la actividad económica y la incertidumbre sobre la velocidad de su recuperación, motivó la decisión Banco de la República.
Banco de la República mantuvo estable por sexto mes tasa de interés en 4.25%
Banco de la República mantuvo estable por sexto mes tasa de interés en 4.25% Crédito: Banco de la República

La Junta Directiva del Banco de la República dejó inalterada, en 4.25%, su tasa de interés para el mes de noviembre. La decisión contó con la aprobación unánime de los miembros del Emisor.

El gerente del Banco Central de Colombia, Juan José Echavarría, manifestó que la junta ponderó tres factores a la hora de evaluar el panorama económico del país, y que finalmente los llevó a tomar dicha determinación.

Leer más: Los que ganan y los que pierden con el dólar sobre $3.000

“(Los factores son) La actividad económica y la incertidumbre sobre la velocidad de su recuperación, la inflación observada y su convergencia esperada a la meta del 3% y los efectos sobre la economía colombiana derivados de las cambiantes condiciones financieras internacionales”, explicó el alto funcionario.

Respecto al crecimiento económico del país, el banco estima que se podría ubicar entre 2.6% y 2.7%, para llegar a una expansión del 3.7% el próximo año. Uno de los datos que le preocupó a la junta, fue la más reciente Encuesta de Opinión del Consumidor, que evidenció un descenso del 0.7%.

“Los resultados de la encuesta de confianza de los consumidores no fue un dato satisfactorio, yo creo que vamos a ver un rebote de ese indicador hacia final de año”, manifestó el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.

En cuanto al impacto de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, hasta la fecha no se han evidenciado afectaciones negativas en la economía colombiana, e incluso se ha evidenciado un crecimiento de las ventas hacia el exterior.

De interés: En Colombia las mujeres trabajan más en la informalidad que los hombres

“Los flujos de comercio hasta ahora no se han deteriorado, están creciendo muy rápido, es como si todavía esa guerra comercial no hubiera tenido un impacto, y en parte por eso están creciendo nuestras exportaciones”, señaló el gerente del banco.

Finalmente, los altos funcionarios manifestaron que la volatilidad que ha tenido el precio del dólar, que ha alcanzado los 3.200 pesos, está explicado principalmente por factores internacionales, entre los que se encuentra el descenso que ha mostrado en las últimas sesiones el precio del petróleo.


Temas relacionados

Gasolina

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.
Con el nuevo ajuste, el precio promedio de la gasolina pasó de 15.868 a 15.968 pesos por galón



Nequi y Bancolombia sin servicio este viernes 24 de octubre: usuarios reportan fallas en las plataformas

Miles de colombianos no han podido hacer ni recibir transferencias por fallas en Bancolombia y Nequi.

Los colombianos podrán comprar paneles solares a crédito: el FNA eliminará la exigencia de garantía hipotecaria

Además, el FNA evalúa la posibilidad de financiar el 100 % del valor de las viviendas VIS y VIP.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario