Tasa de informalidad pasó del 52 % al 44 %: la menor que se ha presentado en el país

El ministro de Trabajo destacó que durante este Gobierno se rompió la brecha de empleos entre los hombres y las mujeres.
Tasa de informalidad
Tasa de informalidad Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

El presidente de la República Iván Duque reveló que la tasa de informalidad pasó del 52% al 44% y destacó que esta es la menor tasa que se ha presentado en el país desde que existe este indicador.

Desde el Quinto Congreso Internacional de Seguridad realizado en Cartagena, el ministro de Trabajo Ángel Custodio Cabrera señaló que el empleo informal en el país durante el mandato del presidente Iván Duque Márquez, disminuyó en 8 puntos porcentuales.

“El Gobierno recibió una tasa de informalidad del 52% en nuestro país y la vamos a entregar con el 44%, lo que significa una disminución del 8%. Estos son números que están ahí que no son encuestas sino los afiliados al PILA (Planilla Integrada de Liquidación de Aportes)”, señaló Cabrera.

Por su parte, el presidente Duque sostuvo que “tenemos hoy la menor tasa de informalidad laboral que ha registrado Colombia desde que se tiene este indicador”.

Le puede interesar: Dólar en las nubes: compras que no debería hacer si quiere ahorrar

El ministro de Trabajo también recalcó que en el PILA a día de hoy, hay más de 10 millones 600 mil personas afiliadas, lo que demuestra una recuperación de un millón 600 mil empleos, que se habían pedido durante la pandemia.

Cabrera destacó que durante este Gobierno se rompió la brecha de empleos entre los hombres y las mujeres.

“Todavía la brecha es muy amplia pero nuevos puestos de trabajo prácticamente en algunos casos los superan las mujeres y en otros muy igual. Hoy podemos afirmar que estamos rompiendo esa brecha en lo que tiene que ver con las mujeres, estás son las políticas públicas que este gobierno Nacional del presidente Duque le generó a nuestro país”, sentenció el funcionario.

“Generar nuevos puestos de trabajo formales es muy difícil y nosotros lo logramos, superamos las cifras que se tenían, lo que nos hace ir hacia adelante o sea el camino que entregamos es muy importante”, agregó el Ministro.


Temas relacionados

Reficar

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.
Reficar



Prima de Navidad 2025: quiénes la reciben y cómo calcular el pago según su salario

Muchos trabajadores esperan cada año una prestación que llega en diciembre; su cálculo depende del tiempo de servicio.

Salario mínimo 2026: estos trabajadores no recibirán el aumento

Según el Dane, cerca del 57 % de los trabajadores en Colombia ganan más de un salario mínimo.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país