SuperSociedades va tras millonaria cuenta que 'cerebro' de Interbolsa tiene en Suiza

Como parte de la cruzada que adelanta la Superintendencia de Sociedades, para recobrar los dineros perdidosdel desfalco de Interbolsa, el organismo de control tocó las puertas de bancos suizos.
Interbolsa-Colprensa-2.jpg
Colprensa

Así lo señala un auto del pasado 8 de marzo, en el que se revela que se descubrió una cuenta de Alessandro Corridori, uno de los 'cerebros' del descalabro de la corredora de bolsa, en el EFG Bank de Zúrich (Suiza).

La comunicación indica sobre este particular que "se decretó la práctica de la medida cautelar de embargo de los dineros que Alessandro Corridori tenga en el banco EFG Bank de Suiza, particularmente el embargo de la cuenta EFG BANK Bahnhoftrasse 16 CH_8022 Zurich, Switzerland Cuenta 538208, hasta por la suma de $25.512.421.811. En dicha providencia, también se ordenó la expedición de una carta rogatoria".

El auto señala además que se pone esta carta rogatoria "deberá ser enviada a la autoridad correspondiente de la Confederación Suiza, por conducto del Ministerio de Relaciones Exteriores, previo cumplimiento de los requisitos formales que establece la ley para este tipo de procedimientos".

La idea es recuperar los recursos que fueron desviados por los vinculados al descalabro, que superó los $400 mil millones.

Fondo Premium

Fuentes de la SuperSociedades recordaron que en el caso del Fondo Premium, cercano a Interbolsa, se han pagado a las víctimas del desfalco $175 mil millones.

Las fuentes señalaron que se les pagó a más de 1.000 reclamantes afectados por la captación ilegal. Estos recursos provenían de la subasta y de venta de activos embargados.

“Con este séptimo desembolso se le ha pagado a más de 730 reclamantes el 100 por ciento de las sumas comprometidas en el Fondo Premium, estos representan el 70,7 por ciento del total de reclamantes, señalaron las fuentes.

El primer pago a los acreedores de Premium se efectuó en el mes de diciembre de 2013, fecha en la cual se cancelaron $9.000 millones de pesos en total ($8.812.555 a cada uno de los inversionistas en cuentas del Banco Bancolombia).

El segundo pago se hizo efectivo en el mes de julio de 2014, fecha en la cual se cancelaron $9.100 millones de pesos ($8’909.358 a cada uno de los reclamantes en el proceso de intervención, siguiendo para el efecto el mismo procedimiento con el Banco Bancolombia).

El tercer pago, por 15.000 millones de pesos, se realizó en el mes de julio de 2015. Dichos recursos provenían de recuperación de cartera hecha durante el primer semestre de 2015. En ese momento se cancelaron $15.069.426 a cada uno de los reclamantes.

El cuarto desembolso fue por $20.000 millones y para el quinto pago la liquidación y las autoridades colombianas lograron repatriar, desde Curazao, 7,6 millones de dólares ($21.000 millones).

Proyecto de ley

Presentan proyecto de ley para reemplazar el IVA del 19 % por un impuesto al consumo del 8 %

El Ministerio de Hacienda hizo algunos cuestionamientos, argumentando que esto podría afectar, entre otros, el poder adquisitivo.
La SIC castigó a Movistar con una sanción millonaria por incumplir con la ley



Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago

La plataforma ha indicado que los anfitriones deberán asumir este cobro de 'tarifa dividida'.

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero