Supersociedades multó a Inassa por práctica de sobornos

La Superintendencia de Sociedades tomó la medida tras evidenciar que la empresa pagó a funcionarios ecuatorianos.
Francisco Reyes Villamizar, superintendente de Sociedades, en Bogotá
Francisco Reyes Villamizar, superintendente de Sociedades, en Bogotá Crédito: Foto de Colprensa

El superintendente de Sociedades, Francisco Reyes, informó que la entidad impuso una multa que supera los 5 mil millones de pesos a la compañía Inassa.

La medida fue tomada por el ente de control, luego de corroborar que la empresa efectuó pagos a funcionarios públicos ecuatorianos para ser favorecidos en contratos de asesoría técnica.

"Las sanciones por Soborno Transnacional se puede graduar conforme a criterios tales como el de la colaboración, el reconocimiento, o aceptación expresa de la infracción. Estas circunstancias se de dieron en el presente caso", informó Reyes.

Inassa deberá pagar la multa impuesta en los próximos cinco días hábiles o puede apelar la decisión a través de un recurso de reposición, explicó el alto funcionario. Además, el ente de control ordenó a la compañía publicar en un medio de amplia circulación y en un lugar visible de su página web, la decisión tomada.

"La medida adoptada por la superintendencia se remitirá a la cámara de comercio para su inscripción en el registro mercantil", informó el superintendete. La compañía también se encuentra bajo la lupa de otros entes de investigación, como la Procuraduría y la Fiscalía, por la asesoría técnica que presta en Colombia.

Los entes investigadores pudieron corroborar que tres funcionarios de Inasaa recibieron millonarios pagos, por parte de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Barranquilla (Triple A), por servicios que nunca realizaron.

En su momento, las autoridades capturaron al exgerente de la compañía, Ramón Navarro Pereira, quien aceptó cargos por enriquecimiento ilícito, administración desleal y falsedad en documento privado. Este es el primer caso de soborno internacional sancionado por la SuperSociedades y actualmente están siendo investigadas 10 compañías por esta práctica ilícita.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano