Supersociedades lanza 'salvavidas' empresarial a dos ensambladoras de vehículos

La Superintendencia de Sociedades admitió a Sauto Andina S.A.S y Andina Trim S.A.S en el proceso de reorganización empresarial. Ambas compañías están vinculadas a Grupo Andina, empresa que hace parte del sector automotor colombiano.
02B59166.jpg
Ingimage

Según informó el organismo de vigilancia, "a 31 de octubre de 2016 Sauto Andina S.A.S registraba deudas vencidas a más de 90 días por $9.919 millones, mientras que Andina Trim S.A.S reportó $21.593 millones que corresponden al 42.78% y al 52.82% del pasivo total respectivamente".

Ambas son empresas del sector automotor y se dedican a la fabricación y ensamble de autopartes.

De acuerdo con el expediente, entre las principales causas de la crisis empresarial están la reducción en las expectativas de exportación a raíz de la situación política venezolana, la creación de un gravamen del 40% en Ecuador y altas tasas de interés con las entidades financieras, entre otras.

"A partir de esta decisión Sauto Andina S.A.S y Andina Trim S.A.S deben abstenerse de hacer enajenaciones que no estén comprendidas en el giro ordinario de sus negocios", aclaró la SuperSociedades.

Según dijo el superintendente de Sociedades, Francisco Reyes, “el régimen de insolvencia tiene por objeto la protección del crédito y la recuperación y conservación de las empresas”.

-Panorama-

Según el más reciente informe del organismo de vigilancia con corte a noviembre del 2016, "de las empresas que se han acogido a la ley de insolvencia o reorganización empresarial, un total de 234 de ellas" han decidido pedir este salvavidas para evitar la quiebra.

Una disminución cercana al 15% con respecto al 2015, cuando el número de empresas que se acogieron a estos procesos fue de 277.

En total, desde el 2008 a la fecha, 1576 compañías han decidido acogerse a la ley de insolvencia.

Los sectores en los cuáles más empresas han pedido este salvavidas normativo y financiero son comercio con 289 compañías, manufacturas con 198 y servicios con 177.

Así mismo, las pequeñas empresas son las que más se han acogido a esta legislación, con 446 en los últimos 8 años.

Por último, un total de 7 procesos de liquidación de empresas se han hecho efectivos a lo largo del año.


Temas relacionados

Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano