SuperServicios: Liquidación de Electricaribe no tendrá interferencia política

La entidad manifestó que las decisiones serán netamente técnicas.
Electricaribe-Colprensa-Juan-Manuel-Cantillo-1.jpg
Archivo Colprensa.

En su paso por Cartagena, el jefe de la Superintendencia de Servicios Públicos respondió a las advertencias de la Contraloría General ante indicios de politización en la liquidación a Electricaribe.

Ante la advertencia de la Contraloría General de la Nación, el superintendente de servicios públicos, José Miguel Mendoza, sostuvo que bajo ninguna circunstancia permitirá que se politice el proceso liquidatorio a Electricaribe.

"Vamos a tomar todas las medidas para blindar la liquidación de la compañía y evitar que cualquier influencia pueda entorpecer el futuro energético de la costa, que es lo que está en juego aquí”.

El superintendente Mendoza sostuvo que la entidad que dirige en días anteriores nombró una las cuatro mejores firmas de auditoría del mundo, como el contralor del proceso de liquidación. “Vamos a establecer mecanismos de protección para evitar que haya influencia indebidas, ni interferencia política, para que los habitantes del Caribe tengan un buen servicio”.

En la última reunión a mediados de marzo, los gobernadores del Caribe se reunieron para revisar y estipular el tiempo eficiente en el proceso de liquidación de Electricaribe. Los mandatarios concluyeron que se convertirían en veedores especiales del proceso y que también buscarían plantear propuestas frente al tema de la subasta y la entrada al nuevo operador o los operadores.

Ante la solicitud de los gobernadores de la región norte del país de ser más activos en la liquidación a Electricaribe, el superintendente sostuvo que “escuchará todas las opiniones, políticas, académicas y técnicas. Necesitamos elementos de juicio, insumos para tomar la mejor decisión para el Caribe. Eso es muy diferente a que vayamos a permitir referencias políticas; las decisiones van a ser técnicas”.

El viernes anterior, el alto consejero para las regiones, Carlos Correa Escaf, negó que existan mencionadas intenciones porque el proceso de liquidación a esa compañía avanza con todas las precauciones.

“Aquí en ningún momento puede llegar un ingrediente político o politiquero, de que un partido o un grupo o un líder vaya a intervenir con este proceso. Entonces, darle la tranquilidad a la región Caribe que todo el trabajo se está haciendo con todas las precauciones del mundo y el superintendente está de lleno en ese tema”

La Contraloría General tiene indicios

En semanas anteriores, el contralor general, Edgardo Maya Villazón, afirmó que el ente de control que dirige está atento a la contratación de los distribuidores que van a suplir las labores de Electricaribe y que no va a permitir que este proceso se politice porque ya había indicios que lo alertaban de eso.

“Yo desde aquí quiero hacer una advertencia, y se lo manifesté al Superintendente de Servicios Públicos, que esas distribuciones tienen que ser muy bien tramitadas, licitadas y entregadas y que bajo ningún punto de vista pueden ser entregadas a políticos de las regiones, porque ahí si la Contraloría se va a atravesar en una forma bastante brusca, que no ha tenido antecedentes en este país comentó Maya Villazón.


Temas relacionados




Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.