SuperIndustria ratificó sanción al sector azucarero

El superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, dio a conocer que fue confirmada la sanción a varias empresas del sector azucarero y a personas naturales.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, ratificó las sanciones a varias empresas del sector azucarero y a personas naturales.

Imponen fuertes multas al sector azucarero

Según informó la Superintendencia, las sanciones impuestas ascienden a una suma a los $260mil millones de pesos con una reducción en la multa.

En su momento, Robledo aseguró que la decisión se tomó tras determinar que dichas empresas incurrían en supuestas malas prácticas en la comercialización del azúcar. Dentro de la determinación, el organismo sancionó a catorce altos directivos del sector azucarero.

Asocaña: Superintendencia no sanciona por haber hecho acuerdo para modificar precios

Para la imposición de las mismas se tuvo en cuenta que algunos ingenios y personas naturales sancionadas habían sido multados y declarados responsables.

Al respecto, Luis Fernando Londoño, presidente de Asocaña, no compartió la decisión del superintendente Robledo, pues tal determinación "conlleva a un cambio radical en las condiciones para hacer negocios en Colombia".

Londoño agregó que la sanción de la SuperIndustria "constituye a una infracción directa de la seguridad jurídica", por lo que acudirá al Ministerio Público.

Escuche la entrevista completa con Luis Fernando Londoño:


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.