Superfinanciera advierte sobre cajeros automáticos de bitcoins

El superintendente financiero, Jorge Castaño, habló de los cajeros que han aparecido.

La Superintendencia Financiera de Colombia emitió un campanazo de alerta por la aparición de cajeros automáticos de los denominados bitcoins o monedas virtuales en departamentos como Risaralda.

Según recordó el superintendente financiero, Jorge Castaño, este tipo de monedas no están reguladas en Colombia y por lo tanto los usuarios de ellas pueden correr el riesgo de perder su dinero. "Cuando existen este tipo de nuevas operaciones les enviamos a los inversionistas un mensaje importante y es que, ya sea a través de un cajero o por medio de internet, los riesgos siguen siendo los mismos de que usted pueda perder su dinero a la hora de invertir, ya que no hay una garantía estatal", advirtió.

Castaño señaló también que "el primer llamado responsable es hablarles a los inversionistas sobre saber muy bien los riesgos están corriendo a la hora de invertir su dinero en este tipo de productos".

El Superintendente recordó, además, que las criptomonedas, de las cuales hace parte del bitcoin, no son reguladas ni vigiladas ni autorizadas por la SuperFinanciera, y por lo tanto los denominados cajeros que contendría en este tipo de monedas virtuales tampoco están regulados por el organismo de vigilancia.

Regulación

El superintendente Castaño manifestó, tras conocer de estos casos de cajeros automáticos que contendrían bitcoins en el país, que las autoridades monetarias y el propio Gobierno están analizando este tipo de escenarios para decidir si es necesario regularlos o no.

"Estos no son cajeros, es una venta de un activo intangible como es el bitcoin. Sin embargo, la regulación debe evaluar muy bien cuál es el entorno que se va a utilizar para las criptomonedas y en eso el Banco de la República, la Superintendencia Financiera, junto con el Ministerio de Hacienda, están trabajando para encontrar la mejor forma de definir si se regula o no se regula o si se le mantiene el estatus en el que está actualmente", apuntó Castaño. Actualmente este tipo de monedas virtuales tiene una cotización de más de US$4000 por cada bitcoin.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano