Subida del dólar a $4.500 sorprende a los mercados: esto es lo que debe saber

La divisa estadounidense llegó a niveles no vistos desde mayo de 2023.
Dólares
Las personas que se postulen pueden llegar a recibir hasta 27.000 dólares. Crédito: Pexels

El precio del dólar en Colombia alcanzó este miércoles un nuevo máximo este año, superando la barrera de los $4.500 pesos, un valor que no se veían desde mayo de 2023.

De acuerdo con la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), durante la jornada de cotización de este miércoles la divisa ha alcanzado un nivel máximo de cotización de $4.516.

Esto indica mayor estrés por la entrada en vigencia de todo el paquete presidencial de Donald Trump y adicional a eso, toda la dinámica política, geopolítica y macroeconómica que estamos viviendo en América Latina”, afirmó Diego Palencia, Vicepresidente de investigación y estrategia de Solidus Capital banca de inversión, en diálogo con RCN Radio.

Leer también: Anif rechaza aumento de salario mínimo a dos dígitos en Colombia

Otros analistas consultados aseguraron que el mercado está viendo una menor probabilidad de que se tenga una reducción en las tasas de interés, por parte de la Reserva Federal (FED) en los Estados Unidos.

“Si el dólar a nivel internacional está teniendo una tendencia de debilitamiento o de fortalecimiento. Y ahí, en esos dos factores, ha tenido noticias alcistas. A veces lo local te da como magnitud a esos dos primeros puntos”, dijo Camilo Diaz, gerente de estrategia de Itaú.

Devaluación del peso colombiano

La moneda colombiana continúa enfrentando una notable devaluación, impulsada principalmente por factores externos que representan aproximadamente el 80% de las causas de su depreciación. Las fluctuaciones del peso están siendo influenciadas por las condiciones del mercado global y regional, factores sobre los cuales el país tiene poco control, explican los analistas.

En la región, las condiciones políticas también han afectado la confianza de los inversionistas. Recientes cambios en México han generado preocupación en los mercados emergentes, lo cual ha debilitado las monedas de la región en bloque.

La percepción de los inversionistas suele ser conjunta para toda América Latina, en la que un cambio en un país clave puede afectar la región en general. En estos casos, cuando se perciben riesgos, los inversionistas suelen retirar capital de varios países simultáneamente, lo que amplifica la depreciación de monedas como el peso colombiano.

También le puede interesar: "Un incremento realista del salario mínimo sería del 7,4%": exministro de Hacienda

El entorno actual con un dólar fuerte y una región debilitada, marca una presión significativa sobre el peso colombiano. En este contexto, aunque existen factores locales que pueden influir en la moneda, estos tienden a amplificar o suavizar las tendencias externas más que a contrarrestarlas directamente.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano