Sin embargo, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aprovechó la plenaria para defender el aumento del IVA del 16% al 19%.
"Si no aumentamos el IVA, en el caso de la educación no habrían recursos para el Programa de Alimentación Escolar (PAE), créditos educativos o capacitación de docentes, solo habría para pagar nóminas. Tampoco habría recursos para subsidiar a los estratos 1, 2 y 3”.
El jefe de la cartera de Hacienda también reiteró que los productos de la canasta familiar, que hoy no están gravados con la tarifa general del 16% o el 5%, no se verán afectados.
"Alimentos como la leche, huevos, carne, pollo, verduras, no se les subirá el IVA. A las matrículas y el transporte público tampoco”, puntualizó Cárdenas.